raorsa 40 años
AMPACET
Empresas y Mercados, Reciclaje

Nueva línea de reciclaje para AB Plasta con ayuda de Tomra

AB Plasta, del grupo CEDO, y uno de los principales recicladores de film de Europa, ha implantado una avanzada línea de reciclaje de film flexible en colaboración con Tomra Recycling.

AB Plasta Tomra

La empresa lituana AB Plasta, perteneciente al grupo CEDO, uno de los principales fabricantes europeos de bolsas de plástico, ha conseguido producir film reciclado (PCR) de alta calidad exclusivamente a partir de residuos de film posconsumo. Algo que es posible, en parte, gracias a la clasificación por sensores de Tomra.

Como explica Danas Poderis, Director General de AB Plasta, “La clasificación de residuos de envases flexibles en fracciones de alta calidad es uno de los retos más complejos en el reciclaje de plásticos. Adaptando el material posconsumo a nuestras líneas de fabricación de bolsas e incorporando el avanzado sistema Autosort Speedair de Tomra como parte de un proceso de clasificación personalizado, hemos logrado superarlo. Ahora podemos procesar film de PE posconsumo y producir reciclados consistentes y de gran pureza que cumplen las altas exigencias de nuestros clientes finales”.

Con más de 60 años de experiencia en el procesado de plásticos, AB Plasta produce en su planta de Vilna unas 35.000 toneladas anuales de material reciclado, funcionando 24/7.

Un reto fundamental

Al procesar residuos de film flexible procedentes de diversos países europeos, AB Plasta ha de hacer frente a flujos de entrada muy contaminados y heterogéneos. Esto dificulta conseguir materiales reciclados de pureza constante aptos para su reutilización en nuevos envases.

Asimismo, esta mezcla suele tener una densidad muy baja y presentar una consistencia pegajosa por la presencia de residuos orgánicos y humedad. En estos casos, tecnologías como Autosort Speedair, que estabiliza el material sobre la cinta, resultan clave para garantizar un rendimiento y rentabilidad elevados.

Como apunta Michał Bula, Director de Ventas de Tomra Recycling, “Plasta necesitaba una solución que permitiera alcanzar el 100% de contenido reciclado en sus productos sin comprometer su calidad. Sus objetivos eran claros: operar de forma estable 24/7, lograr un excelente rendimiento de la planta y ofrecer unos niveles de pureza excepcionales, cumpliendo con los estándares para su reutilización directa en productos de consumo”.

AB Plasta Tomra

La implicación de Tomra

En este proyecto Tomra suministró los equipos de separación por sensores, y también jugó un papel clave en el diseño de todo el proceso de clasificación.

De este modo, AB Plasta instaló cuatro unidades Autosort Speedair, clasificadores ópticos de alta velocidad y rendimiento, específicos para estabilizar materiales ligeros como el film posconsumo. Su exclusivo sistema de estabilización permite una clasificación, a partir de fracciones ligeras e irregulares, con un rendimiento y pureza válidos para aplicaciones PCR de alto valor.

Las balas de film flexible se trituran y precriban antes de la clasificación óptica con los sistemas de Tomra, que logran separar las diferentes fracciones plásticas de forma precisa.

El material de entrada, con tamaños de entre 20 mm y 200 mm, permite una detección y clasificación óptimas en diferentes tipos de film. Asimismo, la cuarta unidad Autosort Speedair instalada en el final de la línea principal permite recuperar cualquier film de polietileno restante. De este modo, la eficiencia global del proceso alcanza el 90%.

El film limpio pasa después por un proceso de lavado y flotación para eliminar contaminantes residuales y, posteriormente, se granula para obtener el material reciclado de alta calidad.

AB Plasta Tomra

Tomra Insight

Por otro lado la conexión de la planta con la plataforma de monitorización en la nube Tomra Insight, permite a Plasta saber el rendimiento de las máquinas y la calidad de la clasificación en tiempo real. De este modo, los responsables de la planta pueden tomar decisiones de forma rápidaen función de los datos reales. Además, la plataforma realiza informes automáticos diarios que ayudan a identificar ineficiencias y a garantizar una producción estable y constante.

En este sentido, según Danas Poderis, “Al disponer en un mismo lugar de información casi en tiempo real sobre el estado de las máquinas, el consumo de repuestos y los datos de clasificación, podemos controlar de cerca la eficiencia. Esto es especialmente importante a medida que nos adaptamos a normativas europeas cada vez más exigentes, como la PPWR, que exige mayor contenido reciclado en los envases. La colaboración con Tomra ha sido excelente: profesional, técnicamente sólida y centrada en resultados a largo plazo”.

*Para más información: www.tomra.com

MundoPlast
MECASONIC

Sigue leyendo

ABUS