PUBLICIDAD

Bilbao Exhibition Centre y Addimat han puesto en marcha ADDIT3D, la primera feria española de fabricación aditiva y 3D, exclusivamente profesional.
ADDIT3D ejercerá como foro de referencia y de puesta al día de muchos de los conceptos relacionados con las claves de la fabricación aditiva/impresión 3D, cuya rápida transformación genera un gran interés, además de múltiples preguntas. Pensando en ellas, el equipo organizador del certamen está diseñando un amplio programa de conferencias y actividades, donde se combinarán la parte divulgativa y la técnica con la de presentación de productos y aplicaciones innovadoras para conocer en directo las ventajas que ofrecen estas tecnologías. Entre ellas destacan la reducción en el tiempo de desarrollo de nuevos productos, así como de peso y de costes, la libertad en el diseño, la facilidad para asumir trabajos muy complejos y la transversalidad.
Además, en ADDIT3D habrá un área expositiva en la que participarán empresas de sistemas y maquinaria (fusión de lecho de polvo, deposición de energía dirigida, fotopolimerización, laminación de chapa, extrusión de materiales, celdas de fabricación híbrida…), materias primas (en polvo, filamentos, fotopolímeros…), investigación y desarrollo, aplicaciones industriales (tecnología aeroespacial, automoción, construcción ligera, ingeniería mecánica, fabricación de moldes y prototipos, tecnología médica, productos domésticos…), consumibles (abastecimiento gas, fluidos dieléctricos, lubricantes) servicios, software (de simulación, control de máquinas y de calidad, CAD/CAM…), escáner y formación, además de asociaciones profesionales y publicaciones especializadas.
La celebración, en paralelo, de esta nueva feria y de BIEMH 2016 los días 30 de mayo a 4 de junio de 2016 conformará un gran espacio dedicado a las últimas tecnologías de fabricación, con sinergias y nuevas oportunidades a todos los niveles, además de garantizar la participación de un amplio colectivo de profesionales.
En 2014, sólo la Bienal de Máquina-Herramienta recibió la visita de un total de 35.500 personas de 57 países, procedentes de sectores como la automoción, la aeronáutica, los bienes de equipo, la siderurgia, las energías renovables o el ferroviario. La fabricación aditiva y 3D ya ocupó un área diferenciada en las últimas ediciones de BIEMH y SUBCOTRATACIÓ. Los resultados de participación y de interés fueron muy positivos.
ADDIMAT, Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, operada por AFM (Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta), pretende aglutinar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D. Cuenta ya con 98 empresas asociadas.
*Para más información: addit3d.bilbaoexhibitioncentre.com