AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Acuerdo para dar a conocer las ventajas del plástico en el ámbito educativo


30/07/2012

PlasticsEurope, la asociación europea de fabricantes de materias primas plásticas y la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, han firmado un convenio de colaboración por el cual se impulsará el conocimiento científico de los materiales plásticos y sus aplicaciones entre escolares y profesores de toda España a través del proyecto APQUA.

El pasado viernes se firmó el acuerdo, entre Manuel Sanromá (Director del Proyecto APQUA y profesor e investigador en la Universidad Rovira i Virgili) y Ramón Gil (Director General de PlasticsEurope Ibérica). Ambas partes han sellado los términos de este nuevo acuerdo que impulsará la difusión del conocimiento de los plásticos, basado en evidencias científicas, para promover entre los adultos del futuro las ventajas que para el ser humano y el medio ambiente tiene la utilización de estos materiales.

 

Acuerdo entre Plastics Europe y la Rovira i Virgili.

En palabras de Manuel Sanromá, la  Comisión Europea recomienda la necesidad de mejorar las metodologías educativas en la educación en ciencias a través de la evolución hacia modelos basados en la investigación guiada (“inquiry based”). Esa y no otra es la metodología que utiliza APQUA  con el fin de incrementar el número de vocaciones científicas y promover así la capacidad de innovación e investigación, claves para la competitividad de la industria europea.

Por su parte, Ramón Gil, destacó que es fundamental conocer de primera mano todos los beneficios que los materiales plásticos proporcionan a nuestra vida cotidiana y al cuidado del medio ambiente, de esta manera los estudiantes, futuros adultos, podrán tener una opinión objetiva, formada a partir de su propia experiencia, a la hora de tomar decisiones. La versión on-line del módulo de plásticos del Proyecto APQUA permitirá además acercar sus contenidos a un mayor número de estudiantes.

Proyecto APQUA
El Proyecto APQUA dispone de un módulo didáctico sobre la temática de los plásticos titulado Los plásticos en nuestra sociedad, destinado a educación secundaria, que fue actualizado en el año 2011 con el apoyo de PlasticsEurope. Dicha actualización consistió en el desarrollo de las versiones mejoradas de las unidades didácticas y del equipo de material experimental del módulo para su uso en formato impreso. La progresiva implantación de la enseñanza por medios digitales hace necesario también el desarrollo de una versión on-line del módulo para su uso a través de internet.

* Para más información: www.plasticseurope.org

Otras noticias