PUBLICIDAD

HITEMA


AIMPLAS impulsa la gestión de residuos textiles y redes de pesca


10/06/2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha puesto en marcha el proyecto Innorap para desarrollar un sistema piloto de gestión de residuos textiles y redes de pesca en la Comunidad Valenciana.

aimplas Innorap

De este modo, el sistema de gestión de residuos del proyecto Innorap se basaría en la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor, donde cada agente implicado tendría claras sus responsabilidades y competencias, igual que sucede con otros tipos de flujos de residuos, como los envases, los medicamentos o los aceites industriales usados.

Según Sonia Albein, investigadora experta de AIMPLAS, “la existencia de obligaciones y responsabilidades legales sobre los productores de los productos que se generarán como residuos, la denominada Responsabilidad Ampliada del Productor, supone el primer paso para establecer un verdadero modelo y sistema de gestión de residuos que sea eficiente, completo y flexible, que suponga una mejora con respecto a los esquemas actualmente implantados y que, además, involucre la aplicación de los desarrollos tecnológicos más actuales en materia de gestión y reciclado de residuos”.

También el reciclaje de los residuos

Por eso, según Albein, el proyecto, además de tener en cuenta los procesos y desarrollos tecnológicos demostrados válidos para la gestión de este tipo de residuos, se centrará también en la valorización final de los residuos a través del reciclado mecánico avanzado de residuos complejos y del reciclado químico.  

Así, en el marco del proyecto y en colaboración con Plàstic Preciós La Safor, ya se han fabricado taburetes, mesas y llaveros a partir de residuos plásticos marinos.

Por lo tanto, Innorap aplicará las bases de esta Responsabilidad Ampliada del Productor para definir la participación y responsabilidades de productores, sistemas derivados de los mismos y administración pública. A partir de aquí se podrá establecer el tipo de organización para el establecimiento de estas funciones, como un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Así se pretende diseñar y simular el funcionamiento de los Sistemas Integrados de Gestión de estos flujos de residuos, teniendo en cuenta todas las fases: recogida selectiva, logística y transporte del residuo, monitorización, trazabilidad, pretratamiento, clasificación, tratamiento final y valorización.

Más detalles interesantes sobre Innorap

Junto a AIMPLAS, participan en el proyecto Innorap las empresas de reciclaje Acteco y Pérez Cerdá. La iniciativa cuenta con ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y financiación de los Fondos FEDER.

Se calcula que al año, unas 640.000 toneladas de redes de pesca terminan abandonadas en los océanos. Asimismo, a nivel europeo se generan cerca de 7,5 millones de toneladas de residuos textiles anualmente.

Para tratar ambos flujos de residuos no existen en España modelos de recogida, gestión y tratamiento eficientes y completos.

*Para más información: www.aimplas.es

MundoPlast

10.06.2024

Otras noticias