AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

MAAG


AIMPLAS logra la neutralidad climática


29/08/2025

En 2024, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, logró la neutralidad climática y generó un impacto social valorado en 832 millones de euros.

AIMPLAS neutralidad climática

Así lo recoge la sexta memoria de sostenibilidad presentada por el centro, y elaborada según los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Asimismo, el sello “Calculo, Reduzco y Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), conseguido por AIMPLAS en 2024, acredita el cálculo, la reducción y la compensación de su huella de carbono.

En concreto, el año pasado, AIMPLAS logró reducir sus emisiones un 74% y compensar el 100% de las emisiones residuales. Igualmente, en 2024, AIMPLAS volvió a reducir las emisiones un 40% con respecto a la media de los tres años anteriores en relación con el índice de actividad que serán compensadas en su totalidad.

En la misma línea, para asegurar su capacidad de absorción de emisiones de CO2 en el futuro, el centro ha realizado la inversión en unos terrenos en Villargordo del Cabriel donde próximamente plantará 500 árboles.

En palabras del director de AIMPLAS, José Antonio Costa, “Alcanzar la neutralidad climática no es solo un logro técnico, sino una expresión clara de nuestro propósito como centro tecnológico: crear valor sostenible para las empresas, la sociedad y el planeta”.

Impacto social e ingresos de AIMPLAS

Por otro lado, el centro calculó su impacto social en 832 millones de euros. Destacan 491 millones de euros en acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 384 millones en iniciativas orientadas a fomentar la economía circular.

Asimismo, la memoria también recoge que los ingresos de AIMPLAS durante 2024 superaron los 24 millones de euros, un 13% más que en 2023.

El pasado año, el centro valenciano acompañó a más de 3 500 empresas, con 299 proyectos de I+D+i, 97 de ellos, internacionales. Estos proyectos movilizaron 83,6 millones de euros en ayudas directas para las empresas. Asimismo, AIMPLAS prestó más de 7 600 servicios tecnológicos e impartió 218 acciones formativas para 3 300 profesionales.

Mirando a 2030

Igualmente, el año pasado fue clave para fijar el plan estratégico 2025-2030 de la entidad, con el lema ‘Boosting AIMPLAS’ Impact’. Esta hoja de rutaestablece cuatro grandes retos alineados con la mejora de la experiencia de todos sus grupos de interés, con la identificación de nuevos mercados, con el talento y la cultura de AIMPLAS y con la sostenibilidad global, alrededor de los cuales girarán 17 proyectos estratégicos.

“La sostenibilidad ya no es una opción, sino un eje estratégico. En AIMPLAS tenemos un sólido compromiso con ser parte activa de la solución, acompañando a las empresas en su transición hacia modelos más circulares, resilientes, competitivos y sostenibles”, ha subrayado José Antonio Costa.

El enfoque de AIMPLAS se fundamenta en el Modelo de Excelencia EFQM, que el centro aplica desde 2020, y en una gestión integrada certificada bajo las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE 166002. En 2024 se han iniciado además los procesos de certificación en gestión energética (ISO 50001) y en seguridad de la información (ISO/IEC 27001:2022).

*Para más informaciñón: www.aimplas.es

MundoPlast

29.08.2025

Otras noticias