AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

MAAG


Aitiip desarrolla un mulching biobasado, biodegradable y aditivado


25/05/2016

Aitiip Centro Tecnológico ha desarrollado un novedoso mulching, en el marco del proyecto Life+ Multibiosol, que ha comenzado la fase de pruebas reales.

El mulching es una técnica agrícola consistente en instalar films de plástico sobre la tierra. Posteriormente se le realiza un pequeño agujero donde se planta el cultivo. Gracias a esta capa de film entre la tierra y la atmósfera se evita la pérdida de agua y el crecimiento de malas hierbas. Supone pues un evidente ahorro en agua y en herbicidas.

Proyecto Multibiosol

o obstante, el mulching de plástico tiene una serie de inconvenientes, en primer lugar su reciclabilidad y en segundo lugar el trabajo añadido de eliminarlo.

Proyecto Multibiosol
En el marco del proyecto Life+ Multibiosol, coordinado por Aitiip Centro Tecnológico, se quiere afrontar este reto tecnológico y ecológico, desarrollando un film biobasado, biodegradable y que además mejore las propiedades del suelo.

Para ello se han realizado pruebas con hasta 10 materiales distintos, añadiendo además oligoelementos que mejorarán las plantas, aportándoles más vigor.

Según la la Dra. Carolina Peñalva, coordinadora del proyecto Multibiosol, este mulching, una vez que se ha cosechado la planta o el fruto, no es necesario retirarlo. El mismo se degrada en el suelo y además aporta oligoelementos mejorando la calidad de la tierra. Es cómodo, ecológico y útil.

Las pruebas de cultivo real comenzaron el pasado viernes, 20 de mayo. Se instalaron 18 rollos de 10 materiales distintos, que tienen un grosor de 20 micras aproximadamente. El objetivo de esta prueba de campo es comprobar su resistencia, biodegradabilidad y los efectos de los oligoelementos sobre la planta y tierra. Para ello se cuenta con la participación de EEAD-CSIC y PCTAD, socios del proyecto, que controlarán, antes y después, los parámetros del cultivo y del suelo.

*Para más información: https://multibiosol.eu/

Otras noticias