PUBLICIDAD

ALIMATIC


Alianza de Neste, Borealis y Covestro para la circularidad de los plásticos en automoción


12/06/2024

Neste, Borealis y Covestro han firmado un acuerdo para hacer posible el reciclaje de neumáticos desechados en plásticos de alta calidad para aplicaciones de automoción.

alianza Neste Borealis Covestro

Esta colaboración entre Neste, Borealis y Covestro busca impulsar la circularidad en las cadenas de valor de los plásticos y la industria automotriz. Cuando ya no son aptos para su uso, los neumáticos se licuan mediante reciclaje químico y luego se procesan para obtener productos químicos básicos y, posteriormente, policarbonatos de alta pureza. Luego se pueden utilizar en diversas aplicaciones, desde partes de faros hasta rejillas de radiadores.

Como apunta Guido Naberfeld, vicepresidente senior, director de ventas y desarrollo de mercado de movilidad de Covestro, «La circularidad requiere cooperación, y esta cooperación con nuestros socios Neste y Borealis es un testimonio de las posibilidades que tenemos a nuestra disposición. Estamos creando opciones para convertir neumáticos viejos en nuevas piezas de automóviles. Así apoyamos a nuestros clientes de automoción y damos respuesta a una cuestión cada vez más importante que surge en toda la cadena de valor: Cómo combinar materiales de alto rendimiento con contenido reciclado”.

El papel de cada partner: Neste, Borealis y Covestro

En esta colaboración, Neste se encarga de transformar los neumáticos usados licuados en una materia prima de alta calidad para la fabricación de polímeros y productos químicos. Por su parte, Borealis procesa la materia prima producida por Neste en productos químicos básicos como fenol y acetona, que se suministran a Covestro. Finalmente, Covestro utiliza dichos materiales para fabricar policarbonatos. La proporción de contenido reciclado se atribuye mediante el enfoque de balance de masas hasta los productos finales mediante la certificación ISCC Plus.

alianza neste borealis covestro

Los primeros productos basados ​​en la colaboración ya están disponibles, ya que cada parte ha fabricado el primer lote de su respectiva contribución al proyecto. Además de los policarbonatos, los socios del proyecto también podrían considerar como posible producto final los poliuretanos, que también podrían llegar a piezas para el interior de automóviles. Las empresas enfatizan que se debe considerar el potencial de ampliar este tipo de desarrollos al establecer objetivos ambiciosos para futuras regulaciones de la UE, como el Reglamento sobre vehículos al final de su vida útil.

Colaborar en pro de la circularidad de los plásticos

Desde Borealis, su vicepresidente senior de productos químicos básicos, Thomas Van De Velde, explica: «Estamos demostrando la importancia de la cooperación en la cadena de valor para dar un nuevo valor a los residuos. Nos sentimos orgullosos de que Borealis, en colaboración con Neste, pueda desempeñar un papel en este proyecto, proporcionando soluciones más sostenibles para aplicaciones de polímeros para Covestro y sus clientes«.

En la misma línea, Jeroen Verhoeven, vicepresidente de desarrollo de la cadena de valor para polímeros y productos químicos de Neste, afirma: «Este proyecto puede servir como modelo a la hora de establecer la circularidad en el campo de los plásticos en los automóviles. Esto muestra cómo los materiales de desecho de baja calidad se pueden convertir en plásticos de muy alta calidad. Esta es una buena noticia para las industrias de polímeros y automoción, así como para el medio ambiente”.

La colaboración se presentará durante el congreso internacional PIAE, que se celebrará en Mannheim, Alemania, los próximos 19 y 20 de junio.

*Para más información: www.neste.com / www.borealisgroup.com / www.covestro.com

MundoPlast

12.06.2024

Otras noticias