PUBLICIDAD

Ambas entidades celebraron la semana pasada una jornada para fomentar la competitividad empresarial.
Desde que en julio de 2010, la asociación empresarial amec y la Fundació Ascamm firmaron un acuerdo de colaboración estratégico en pro de la innovación y la internacionalización, ambas entidades han centrado sus esfuerzos en generar sinergias para impulsar la competitividad de las empresas a través de estos dos conceptos.
La última actuación que se ha llevado a cabo dentro de este marco ha sido la jornada Innovación + Internacionalización: el rumbo de la empresa de éxito, celebrado el pasado viernes en las instalaciones de Ascamm Centre Tecnològic, ubicadas en el Parque Tecnológico del Vallès (Barcelona).
El acto, organizado por ambas entidades, contó con las ponencias de Xavier López, director general de Ascamm; Joan Tristany, director general de amec; y Jordi Serret, director ejecutivo de ACC1Ó. Las empresas ABM Moldes y PRODEC ejemplificaron con casos prácticos las ventajas de unir internacionalización e innovación para obtener beneficios competitivos.
Entre las conclusiones de la Jornada, el director general de Ascamm destacó que los países que cuentan con ecosistemas de innovación eficientes son los más competitivos y ricos. Asimismo, Joan Tristany, director general de amec, puso de relieve la relación bidireccional que comparten innovación e internacionalización, ya que ambos procesos se deben plantear como estrategia y vinculados entre sí. o podremos vender en mercados exteriores donde hay una concurrencia internacional de competidores si no innovamos, y si innovamos, nuestra mejora tendrá un camino de rentabilidad, sobre todo en los mercados exteriores.
* Para más información: