PUBLICIDAD

BRENNTAG


Andaltec, en un proyecto europeo para desarrollar materiales basados en nanocarbono


21/04/2016

Estos compuestos pueden mejorar propiedades como la conductividad térmica, eléctrica, mecánica y óptica.

Este trabajo se encuadra dentro de la iniciativa europea Cost, cofinanciada por Horizonte 2020 para facilitar desarrollos científicos que generen nuevos conceptos y productos contribuyendo a las capacidades europeas en investigación e innovación.

Centro Tecnológico Andaltec.

En concreto, el proyecto Multicomp (Multi-Functional ano-Carbon Composite Materials etwork) une a científicos y a la industria en el campo de los materiales basados en nanocarbono para solventar los dos problemas principales que impiden el desarrollo del potencial que estos materiales poseen. Por un lado, la adecuada dispersión de estos compuestos nanométricos y, por otro, la mejora de la integración entre estos compuestos y la matriz composite. El proyecto tiene una duración de cuatro años y cuenta con la participación de 31 países.

Andaltec es miembro del Comité de Gestión de esta red europea, ya que uno de sus investigadores ha sido seleccionado por el Ministerio de Economía como representante nacional en el mismo junto a IMDEA Materiales. Además de esta representación, Gabriel Morales, responsable de Proyectos Internacionales de Andaltec, fue elegido en la reunión de lanzamiento del proyecto celebrada en Bruselas como vicelíder del grupo de trabajo Aplicaciones tecnológicas y de ingeniería. Este grupo trabajará sobre nuevos composites basados en compuestos de nanocarbono para la mejora de propiedades como la conductividad térmica, eléctrica, mecánicas y ópticas. Además, investigará sobre dispositivos innovadores como sensores multifuncionales que pueden integrarse en el material como, por ejemplo, detectores de síntomas de posibles situaciones peligrosas en vehículos a tiempo real como el sobrecalentamiento de baterías de combustible.

La participación en esta importante iniciativa europea supone un paso más en el proceso de internacionalización de Andaltec, que presta servicios tecnológicos a empresas y entidades de varios países y ha participado en proyectos europeos de I+D+i como Susfoflex (envases inteligentes para alimentos) o PMjoin (uniones entre plástico y metal para el sector del automóvil). Además, el centro tecnológico ha puesto en marcha una Oficina de Proyectos Europeos (OPE) para favorecer la participación del centro en Horizonte 2020, además de fortalecer la capacidad de Andaltec para impulsar la participación de las empresas del sector en las actividades de investigación financiadas por la Unión Europea.

* Para más información: www.andaltec.org

Otras noticias