PUBLICIDAD

Entre enero y junio de este año tanto las ventas como los resultados del Grupo Antolín experimentaron una caída, especialmente por los datos del segundo trimestre de 2025.
Los ingresos netos de Antolín bajaron un 9,7% en los primeros seis meses de 2025, hasta los 1.947 millones de euros. La multinacional burgalesa explica esta caída de sus ventas por la reducción de perímetro debido a desinversiones y la debilidad de varias divisas frente al euro, así como por la inestabilidad del mercado. De hecho, sin contar los efectos de las desinversiones y las divisas, los ingresos comparables caueron un 4%.
Asimismo, en el cómputo a la baja de los resultados de Antolín en la primera mitad del año pesan especialmente los datos del segundo trimestre, que contrastan con la buena marcha del negocio durante el primero. En este sentido, además de la caída de las ventas, entre enero y junio, Grupo Antolín también registró una pérdida neta de 11,3 millones de euros, frente a la pérdida de 1,2 millones de euros del mismo periodo de 2024.
Por zonas geográficas, en Europa y Resto del Mundo (Marruecos, Brasil y Sudáfrica) las ventas registraron una disminución del 12% en el semestre, debido tanto a las desinversiones acometidas por Antolín, como a la reducción de los volúmenes de producción. En Norteamérica, por su parte, cayeron un 8%, afectadas especialmente por la inestabilidad causada por las políticas arancelarias. Mientras, en Asia, la bajada fue del 7%, debido a un ajuste del mercado en China que compensa el buen desempeño de India.
A pesar de ello, el fabricante de componentes para el interior del automóvil destaca la mejora de rentabilidad durante la primera mitad del año. En concreto, la compañía alcanzó un margen ebitda del 8,6%, frente al 8,4% registrado el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el run rate ebitda, margen que estima la rentabilidad de la compañía, ascendió al 9,5% frente al 9,2% del mismo periodo del año anterior. Los márgenes excluyen los costes extraordinarios y tienen en cuenta las sinergias derivadas del plan de transformación puesto en marcha en 2023.
De hecho, la firma puso en marcha un plan de transformación para contrarrestar la atonía en la producción mundial de vehículos. Gracias a ello, Antolín ha logrado amortiguar el efecto de la caída de lass ventas sobre el beneficio operativo bruto (Ebitda), que descendió un 7,3% en los seis primeros meses, hasta los 167 millones de euros.
*Otras noticias relacionadas:
–Antolín abrirá nuevas plantas en Asia
–Antolín consigue otro préstamo
*Para más información: www.antolin.com
16.09.2025