PUBLICIDAD

El proyecto Aquaflex, en el que participan Quimóvil y AIMPLAS, permitirá desarrollar nuevas tintas al agua más sostenibles para el sector del envase alimentario.
La empresa Quimóvil y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, han iniciado un proyecto financiado por el Ministerio de Economía, que permitirá desarrollar nuevas tintas de impresión flexográficas al agua laminables, destinadas a la industria del envase flexible, que permitirán reducir las emisiones de COVs.
En la actualidad, un alto porcentaje del envase flexible alimentario se fabrica utilizando tintas en base solvente, debido a las altas necesidades de calidad y productividad en el proceso de impresión y su posterior laminación. Este tipo de componentes presentan una serie de inconvenientes como la emisión de COVs a la atmósfera, riesgos en la seguridad debido a la inflamabilidad de las tintas y barnices, riesgos para la salud de los operarios, presencia de restos de solventes en los envases, así como elevados costes de inversión y mantenimiento para la recuperación de solventes durante la impresión.
A través del desarrollo del proyecto Aquaflex, coordinado por Quimóvil, se espera lograr una nueva formulación de tintas flexográficas al agua laminables equiparables en propiedades de calidad de impresión y laminación a las de las tintas en base solvente.
El nuevo producto debería permitir una reducción de la emisión de COVs en un 90-95% a un coste competitivo. Para ello, algunos de los retos del proyecto pasan por mejorar las velocidades de impresión de las tintas al agua y por reducir su consumo energético en el proceso de secado.
*Para más información: www.aimplas.es