AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Arranca la Cumbre Industrial y Tecnológica 2013


01/10/2013

Entre hoy y el viernes en Bilbao, la industria será protagonista. La expansión internacional, la integración de procesos de fabricación y foros business to business marcarán la Cumbre Industrial y Tecnológica 2013.

El certamen ofrece tres espacios estratégicos muy centrados en la fórmula de encuentros, con programas de entrevistas: el área de Alemania como País Invitado, Aerotrends, 4º Encuentro Internacional B2B del Sector Aeroespacial, y el 14º Encuentro Europeo de la Subcontratación. De forma paralela, además, tendrá lugar la primera edición de FITMAQ, Feria Internacional de Maquinaria de Ocasión y Usada.

Arranca la Cumbre Industrial y Tecnológica 2013.

En la Cumbre Industrial y Tecnológica, en concreto, serán 601 firmas expositoras las que ofrezcan soluciones a la fabricación de bienes de equipo. Un 30% de ellas serán extranjeras, procedentes, principalmente, de mercados como el portugués, francés, italiano y alemán, si bien la lista de países presentes en la muestra engloba muchos más.

De las tres marcas que conforman la muestra, el área dedicada a la “Subcontratación” concentrará la mayor parte de los expositores, con un 80%. Por actividad, destacarán especialmente las empresas subcontratistas que trabajan en mecanización de piezas (20%), fundición (13%), tratamientos térmicos y recubrimientos superficiales (13%), transformación de piezas sin arranque de viruta (11%), servicios especializados en subcontratación (9%), productos especializados de subcontratación (8%), utillajes y herramientas (7%), moldes, modelos y matrices (5%) y electricidad y electrónica (4%). La exposición, que ocupará los pabellones 1 y 3 del recinto ferial, se completará con las firmas ubicadas en “Automatización” y “Trasmet”, el espacio que aglutina a equipos y suministros para fundición, forja y tratamiento de superficies.

Por indicación de los propios expositores, los sectores cliente principales son los de automoción (24%), aeronáutica – aeroespacial (18%), ferroviario (13%), energías eólica y solar (12%), máquina-herramienta (10%), electrodoméstico (9%) y naval (4%).

* Otras noticias relacionadas:

Expectativas para la Cumbre Industrial 2013 de Bilbao

Una Cumbre Industrial 2013 con marcado acento alemán

Contratistas internacionales, en la Cumbre Industrial 2013

* Para más información: www.cumbreindustrialytecnologica.com

Otras noticias