La asamblea de SusChem subraya la innovación en la industria química
SusChem España celebró el pasado 2 de octubre su Asamblea Anual bajo el lema «Innovación en la industria de industrias», donde entregó sus Premios SusChem 2025.

Durante la jornada se puso de relieve la importancia de la innovación entendida no solo como herramienta de transformación tecnológica, sino también como agente de cambio social. Así, se destacó que el impacto del sector químico va mucho más allá de su propio ámbito al servir al 98% de las cadenas productivas. Esto convierte a la química en un motor transversal para el desarrollo del conjunto de la industria.
Ponencia sobre nanomateriales y descarbonización
Uno de los momentos más esperados fue la intervención de Juan José Vilatela, investigador del Instituto IMDEA Materiales. Vilatela ofreció la conferencia “Nanomateriales para energía y transporte: ruta química para la reducción de emisiones a escala global”.
Concretamente, en su exposición presentó proyectos relacionados con la movilidad, centrados en el uso de nanomateriales más eficientes y adaptados a las demandas actuales. Destacó la evolución de los polímeros hacia nuevos materiales avanzados y la importancia del silicio. Se trata de elementos clave para impulsar tecnologías que permitan avanzar hacia un modelo más sostenible y descarbonizado.
Mesa redonda: aplicación del Plan Europeo para la Industria Química
La Asamblea también incluyó una mesa de debate bajo el título “La innovación en la industria de industrias: aplicando el Plan europeo”, moderada por Cristina González (Feique). En ella participaron Mª José Tomás (CDTI), Jesús Torrecilla (Tecnalia), Emilio Palomares (ICIQ) y Luis Alberto Otero (FORESA Technologies). El foco del debate fue el Plan de Acción para la Industria Química impulsado por la Comisión Europea, que establece una hoja de ruta ambiciosa para reforzar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del sector químico.
Barreras, oportunidades y claves para una transición competitiva
Durante la discusión se abordaron cuestiones fundamentales como el impacto de la regulación sobre los procesos innovadores. O la necesidad de establecer mecanismos que faciliten la entrada al mercado de productos circulares y descarbonizados (cuyo coste superior representa lo que se denomina “prima verde”) y las oportunidades de financiación a nivel nacional y europeo.
La mesa concluyó con una visión compartida: es imprescindible definir una estrategia adaptada a la realidad empresarial, con fondos adecuados para acometer tanto inversiones en infraestructuras (CAPEX) como en operación (OPEX). Además, se destacó la importancia de captar y retener talento, considerado un factor decisivo para implementar con éxito la transformación del sector. En este sentido, la colaboración público-privada y la cooperación entre todos los agentes del ecosistema serán claves para asegurar una transición efectiva sin perder competitividad en los próximos cinco años.
El sector químico lidera la inversión en I+D+i en España
Carlos Molina, secretario técnico de SusChem España, recordó que el sector químico es el principal inversor en I+D+i de la industria española, con más de 2.000 millones de euros anuales, lo que representa el 24% de la inversión total. También señaló que el 22% de los investigadores del sector privado desarrollan su carrera profesional en el ámbito de la química, lo que evidencia el compromiso del sector con la ciencia, la innovación y el talento.
Nuevo rumbo para SusChem a nivel europeo
Molina anunció además el cese de la actividad de la plataforma europea SusChem, tras dos décadas de funcionamiento. A partir de ahora, serán las Plataformas Tecnológicas Nacionales (NTPs) las que asuman la responsabilidad de mantener la coordinación y colaboración necesarias para seguir promoviendo la innovación química en Europa. Este nuevo enfoque permitirá atender mejor las necesidades específicas de cada país, consolidando así el papel de la innovación como motor de desarrollo industrial y sostenible.
Premios SusChem 2025: reconocimiento al talento joven en química
El acto central de la Asamblea fue la entrega de los Premios SusChem 2025, que este año celebran su decimoséptima edición. Estos galardones reconocen la excelencia de jóvenes investigadores en el ámbito químico y refuerzan el compromiso de SusChem España con el impulso de una nueva generación de científicos capaces de liderar el desarrollo de soluciones innovadoras para un futuro sostenible.
Los premios son promovidos por SusChem España en colaboración con Feique, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), la Conferencia Española de Decanos de Química (CEDQ), el Salón Internacional de la Química Expoquimia, el Foro Química y Sociedad y Tecnalia Ventures.
Ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem
- Categoría FUTURA: Miguel López León, graduado en Química por la Universidad de Córdoba, fue premiado por tener el mejor expediente académico en química o disciplinas afines, correspondiente al curso 2024. El galardón incluye una dotación de 2.000 euros y un año de afiliación a SusChem España y ANQUE.
- Categoría INVESTIGA: Javier Mateos López, doctor en Química Orgánica por la Universidad de Pádova, recibió el reconocimiento por su trabajo “Nitrate reduction enables safer aryldiazonium chemistry”, desarrollado en el Max-Planck-Institut für Kohlenforschung. Esta categoría está dotada con 3.000 euros y un año de afiliación.
- Categoría INNOVA MIGUEL BURDEOS: Tomás Ramírez Reina, doctor en Química, obtuvo el galardón por los resultados obtenidos en el proyecto Nicer Biofuels, desarrollado en la Universidad de Zaragoza en colaboración con la empresa Urbaser. Este premio está dotado con 5.000 euros, un año de afiliación y la posibilidad de realizar una estancia en los laboratorios de Tecnalia o recibir mentorización por parte de Tecnalia Ventures para fortalecer sus capacidades en emprendimiento tecnológico.
Compromiso con el futuro de la química sostenible
Con esta nueva edición, los Premios SusChem refuerzan su papel como plataforma de impulso al talento joven y consolidan la apuesta del sector por la innovación como herramienta clave para avanzar hacia una industria más sostenible, resiliente y competitiva, tanto en España como en el conjunto de Europa.
*Otras noticias relacionadas:
–Los tres ganadores de los Premios SusChem-España 2025
*Para más información: www.suschem-es.org