AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


ASCAMM hace balance de 2012


23/04/2013

Ascamm mantuvo durante el pasado ejercicio unos favorables niveles de actividad, que le permitieron generar unos ingresos de 12,6 millones de euros, un 4% más que los obtenidos en el 2011.

La Fundación Ascamm, Centro Tecnológico de referencia internacional en tecnologías de producción industrial y miembro de TECIO – la red creada por ACC1Ó que potencia la tecnología diferencial, registró el pasado año un crecimiento del 15% en I+D para el sector industrial.

 

Ascamm hace balance de 2012.

En Ascamm 165 investigadores trabajan con el objetivo de desarrollar conocimiento y tecnología para sentar las bases de una reindustrialización sostenible de Europa promoviendo proyectos innovadores y la participación de las empresas industriales en los mismos. En el 2012 se desarrollaron más de un centenar de proyectos de investigación para más de 200 empresas

A pesar de las dificultades coyunturales y de los efectos que la crisis económica está generando en el tejido industrial y en el conjunto de la sociedad, Ascamm mantuvo durante el pasado ejercicio unos favorables niveles de actividad, que le permitieron generar unos ingresos de 12,6 millones de euros, un 4% más que los obtenidos en el 2011. Esto se ha debido al crecimiento de la actividad privada de I+D y al fuerte incremento de la actividad de investigación en programas europeos en ámbitos como la inyección de plásticos, la fundición, el procesamiento de biomateriales, el vehículo eléctrico o el desarrollo de sistemas no tripulados para diversas aplicaciones.

La plantilla también se incrementó y se situó a finales del pasado año en 165 trabajadores.

Tecnología propia
En los últimos años Ascamm ha centrado sus esfuerzos en la generación de tecnología propia y en este sentido ha consolidado una trayectoria brillante que a día de hoy se materializa en más de 45 patentes que protegen 10 desarrollos tecnológicos. Entre los nuevos desarrollos, destacan patentes sobre rapid prototyping, tecnologías de transformación de plástico como la microinyección, tecnologías de procesado de materiales utilizando ultrasonidos y microondas, desarrollo de ópticas en plástico y funcionalización de superficies mediante el uso de nanomateriales.

Asimismo, tal y como se desprende de la Memoria de Actividades 2012 presentada por ASCAMM, en el pasado año se produjo un crecimiento en la facturación de las 5 empresas de base tecnológica que han surgido del centro destacando la consolidación internacional de eos Surgery y Ultrasion y el inicio de la actividad industrial de Torrot Electric Europa, dedicada a la fabricación de motos eléctricas.

Junto al incremento de su capacidad en investigación y desarrollo tecnológico, Ascamm ha reforzado su actividad formativa para dar respuesta a las necesidades de las empresas y del mercado laboral. En este sentido, se  han impartido más de 150 cursos, con un total de 7.000 horas formativas en tecnologías avanzadas de producción.

Alianzas
En el pasado ejercicio, la entidad ha continuado también implementando su estrategia de alianzas con diversos agentes del sistema de innovación local. Dentro de este ámbito cabe resaltar la integración del iMAT, Centro Tecnológico de procesos y materiales para la construcción, la unidad conjunta con la empresa SEER-TE y el análisis de viabilidad de otros acuerdos con centros tecnológicos de su entorno.

Tal y como ha manifestado el presidente de Ascamm, Antoni Peñarroya (en la imagen) a pesar de haber sido un año muy complejo y difícil, se ha cumplido el plan de objetivos previsto inicialmente, como consecuencia de la inversión privada en I+D, a nuestra proyección internacional y a la generación de tecnología y explotación de la misma a través de la colaboración con el tejido industrial.

Según Peñarroya definitivamente, Ascamm se consolida como el principal centro tecnológico de Catalunya y un claro referente a nivel internacional.

* Para más información: www.ascamm.com

Otras noticias