FERIA EQUIPLAST

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


ASCAMM participa en el diseño de un encaje de prótesis personalizado


23/07/2009

La Fundación Ascamm participa del proyecto FABIO con sus conocimientos avanzados en diseño y fabricación de piezas a medida.

Los centros tecnológicos españoles que forman parte del proyecto FABIO han logrado la fabricación y la evaluación de un encaje de prótesis diseñado y producido totalmente a medida para un paciente con una pierna amputada.

Este ha sido el principal resultado presentado durante la Cuarta Reunión entre los socios del proyecto, celebrada el pasado 7 de julio en el Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) de Paterna (Valencia).

El reto del proyecto FABIO es desarrollar nuevos biomateriales y técnicas de fabricación rápida para la obtención de órtesis, sustitutos óseos y prótesis totales de cadera – todos ellos diseñados según características específicas de cada paciente.

Coordinado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), FABIO persigue también una integración entre la cadena de diseño y la fabricación de implantes y elementos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Según los socios del proyecto, se ha logrado diseñar por ordenador el encaje que une la prótesis a la pierna del paciente. Este diseño se ha obtenido a partir del escaneado láser de la forma del muñón. El resultado del escáner permite fabricar, con resina biocompatible, un encaje que se ajusta perfectamente a las características del paciente.

De acuerdo con los expertos, este primer desarrollo llevado a cabo por el proyecto FABIO puede mejorar la adaptación a la prótesis. Asimismo, reducirá costes y tiempo, ya que evitará tener que hacer el molde de escayola y los ajustes finales del encaje sobre el paciente, reduciendo el número de visitas necesarias a la ortopedia. Con este proyecto se está aplicando ingeniería y tecnología a un proceso hasta ahora muy artesano.

*Para más información: www.ascamm.com

Otras noticias