PUBLICIDAD

El sector español de ensayos y certificación cuenta ya con su propia asociación empresarial, denominada ADECÚA y presentada oficialmente la semana pasada en Madrid.
Entre los fundadores de ADECÚA figura TÜV SÜD, proveedor especializado en servicios de inspección, certificación, auditoría y ensayos. De hecho, el CEO de TÜV SÜD, Raúl Sanguino, forma parte de la Junta Directiva de ADECÚA con el cargo de tesorero.
Además de TÜV SÜD, forman parte de ADECÚA compañías y asociaciones líderes como AENOR, APPLUS+, BUREAU VERITAS, SGS, OCA GLOBAL o ALTER TECHNOLOGY, entre otras. La asociación también representa a España ante el TIC Council, la organización global del sector de ensayos, inspección y certificación.
ADECÚA, Asociación Española de Empresas de Ensayos, Inspección y Certificación, tiene como objetivo representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad y la seguridad industrial en España. Al acto de presentación de la nueva asociación asistió el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
La asociación ADECÚA está formada por las principales entidades independientes acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), responsables de garantizar que productos, servicios, procesos y sistemas cumplen con las normativas más exigentes.
En conjunto, el sector genera más de 35.000 empleos directos, aporta más de 3.000 millones de euros anuales al PIB y desempeña un papel fundamental en ámbitos como la ciberseguridad, la sostenibilidad, las inspecciones industriales o la certificación de sistemas de gestión.
Como ha declarado Raúl Sanguino, “Desde el sector de ensayos, inspección, certificación y, en general, de evaluación de la conformidad representados por ADECÚA, estamos orgullosos de nuestra contribución como pieza clave dentro del esquema de seguridad industrial en España. Nos complace enormemente ser parte del compromiso de ADECÚA para dar visibilidad a un sector que aporta un valor único como garante de que los productos, procesos y servicios que todos disfrutamos cumplen con estándares óptimos de seguridad, sostenibilidad y respeto por el medioambiente”.
Por su parte, el ministro Jordi Hereu se refirió al nacimiento de ADECÚA, como un «proyecto estratégico para el país, especialmente en un momento como el actual». El ministro ha reconocido “la contribución del sector de evaluación de la conformidad en el fortalecimiento de la cultura de la calidad industrial. En estos momentos nos parece fundamental. Superaremos barreras comerciales o aranceles a partir de la calidad”. Igualmente, el ministro dijo que ADECÚA es un ejemplo “emblemático de cooperación público-privada al servicio de más y mejor Europa, más y mejor España”.
Por su parte, la directora de la asociación, María Dolores Asensi, destacó que “ADECÚA es una plataforma abierta y propositiva, que promueve la cooperación público-privada y visibiliza la aportación clave del sector a la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad de la economía española”.
*Para más información: https://asociacionadecua.com/