AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Atlas Copco ayuda a reciclar energía


12/09/2012

La instalación de un controlador central y un compresor con accionamiento de velocidad variable Atlas Copco ha reducido considerablemente los costes de energía del fabricante de papel alemán Stora Enso.

En su planta de Hagen, Stora Enso fabrica casi medio millón de toneladas de papel al año. Para accionar las máquinas papeleras, calandras, bobinadoras y cortadoras se deben generar cerca de 170.000 m3 de aire cada día. Cinco compresores alimentan el sistema de aire comprimido interno, cubriendo una demanda muy fluctuante que en horas punta puede aumentar fácilmente hasta los 5.000 m3/h.

 

Productos de Atlas Copco en la fábrica de Store Enso en Alemania.

En 2010, la compañía decidió optimizar su sistema de aire comprimido e instaló un controlador central ES 130 T así como un compresor ZR 315 VSD de Atlas Copco. El ES 130 T controla varios tamaños y tipos de compresores de diferentes fabricantes. El sistema comprueba, almacena y analiza los datos para que funcionen en cada momento los compresores más adecuados.

El objetivo es lograr la combinación idónea de cualquiera de las cinco máquinas para lograr el punto de trabajo óptimo y ajustarlo continuamente al consumo con el fin de ahorrar el máximo de energía. Con este funcionamiento optimizado no sólo se reducen drásticamente los costes, el consumo de energía y las emisiones de CO2, sino que se prolonga también la vida útil de los compresores.

Stora Enso también ha invertido en nuevo compresor ZR 315 VSD (accionamiento de velocidad variable). Según el ingeniero Stjepan Horvat, responsable del suministro de aire comprimido en la planta Hagener: El problema era que nuestros compresores de alto rendimiento alternaban constantemente entre funcionamiento a plena carga y descarga, y el controlador activaba a veces un turbocompresor durante sólo dos minutos.

Una vez actualizada la instalación, los turbocompresores originales, que funcionan en su rango de regulación del 70 al 100%, cubren la carga base de aire comprimido, mientras que el ZR315 VSD, gracias a su regulación de velocidad, funciona principalmente en el rango de carga parcial para responder a la demanda variable en cualquier momento.

En definitiva, una excelente combinación de tecnologías de compresión para evitar largos períodos en descarga, un consumo innecesario de energía y las correspondientes emisiones de CO2.

Una vez instalados el controlador central y el compresor VSD, el consumo de energía de Stora Ensa se redujo en un 30%. Como resultado, la inversión completa de la compañía se ha amortizado en un año. 

En Stora Enso, la sostenibilidad y el ahorro energético también tienen otra dimensión: el calor generado por los compresores tiene una doble utilización. En invierno, se emplea para la calefacción de la fábrica y, en verano, para precalentar el agua de proceso necesaria para la producción.

* Para más información: www.atlascopco.es

Otras noticias