PUBLICIDAD

SISE


Automatica 2016 tratará la automatización del sector del plástico


30/11/2015

La próxima edición de Automatica (Munich, 21-24 junio 2016) mostrará, entre otras soluciones, lás últimas novedades para automatización en la industria del plástico.

Han pasado a la historia los tiempos en los que los robots se limitaban a extraer piezas de plástico de las inyectoras. Con la automatización de la cadena íntegra del proceso, desde la colocación de las piezas hasta el embalaje y etiquetado, pasando por todas las operaciones posibles, la automatización en la industria del plástico se ha convertido en una tarea sumamente exigente.

El reto de hoy consiste en fabricar con la máxima productividad posible las piezas de plástico completas listas para su expedición, directamente en una máquina de moldeo por inyección.

Staubli.

Ejemplos
Borscheid + Wenig, especialista de plásticos de Diedorf, que fabrica cubiertas de motor para un fabricante de automóviles alemán es un ejemplo. Como explica el director general de la empresa, Carlo Wenig, hemos buscado una solución que permita no solo extraer las piezas de la máquina de moldeo por inyección, sino también trasladarlas a la cavidad y al dispositivo de montaje con la mayor precisión y repetitividad posibles.

Para automatizar las diferentes operaciones en una instalación, solo existe la opción de trabajar con robots. Incluso el posterior montaje de los clips en la pieza se realiza de manera completamente automática en la misma celda. De estas tareas se encargan dos rápidos robots Kuka que trabajan mano a mano en la celda y garantizan la fabricación altamente eficaz de las piezas.

Por su parte,  Body Control Systems, una empresa perteneciente al proveedor de fabricantes de automóviles TRW, también lleva a cabo el mecanizado completo en la producción de ocho millones de interruptores de las luces de freno al año. En la celda, dos robots no solo llevan a cabo la carga y descarga de la máquina de moldeo por inyección, sino también todos los trabajos anteriores y posteriores, incluido el aseguramiento de la calidad.

El plástico, un mercado importante para automatización
El sector del plástico se ha convertido últimamente en uno de los mercados más importantes para casi todos los fabricantes de robots. Según International Federation of Robotics, la cantidad de piezas fabricadas va constantemente en aumento. Entre 2010 y 2014, el sector del automóvil registró un incremento medio del número de robots para aplicaciones de caucho y plástico del 46% al año. Con este crecimiento dinámico, muchos expositores de Automatica enfocan naturalmente el sector e impulsan las innovaciones en estrecha cooperación con los usuarios y los fabricantes de máquinas.

El caso de Fanuc
En la automatización de tareas en el sector del plástico, Fanuc opera en los campos de control y servoaccionamientos, máquinas de moldeo por inyección y robots. En palabras de Olaf Kramm, director general de Fanuc Alemania, nuestras competencias son la capacidad de rendimiento, la fiabilidad y una integración completa desde el CC hasta el robot y Automatica ofrece una interesante plataforma para presentar este ámbito de aplicación.

Kramm alude también a los cambios de las condiciones marco en la automatización. La tendencia hacia el mecanizado completo con integración de los trabajos de montaje y otras actividades con valor añadido le lleva a tener en cuenta otros criterios al elegir un manipulador lineal o robot flexible que al tratarse de la mera extracción. Decidirse por el robot apropiado permite en muchos casos la integración sencilla de las denominadas secondary operations.

Interés de la feria para el sector del plástico
Ya sea en los entornos de producción más duros o en condiciones de sala blanca, en Automatica 2016 se darán cita los robots necesarios para cada tarea con inyectoras. Los expositores mostrarán con qué tipo de robots pueden llevarse a cabo los tiempos más cortos, lo sencillo que es conectar los robots a través de las interfaces estándar Euromap y cómo integrar procesos para el mecanizado completo.

Los temas del momento son: facilidad de manejo e Industria 4.0. Aquí se esperan nuevos desarrollos que brinden a las empresas y a los integradores de sistemas las múltiples posibilidades de la robótica y la integración en las redes digitales.

*Otras noticias relacionadas:

Récord de inscripciones para la feria Automatica 2016

*Para más información: https://automatica-munich.com

 

Otras noticias