PUBLICIDAD

El CDTI lanza la convocatoria Cervera Centros 2025, dotada con 60 millones de euros para redes de excelencia en I+D+I que refuercen la soberanía tecnológica española.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) abrirá en los próximos días la convocatoria 2025 del programa Cervera Centros, dotada con 60 millones de euros.
La convocatoria financiará programas estratégicos de I+D desarrollados por agrupaciones de entre cuatro y siete centros tecnológicos. El objetivo es impulsar capacidades científico-tecnológicas de frontera y acelerar la transferencia de conocimiento hacia las empresas en ámbitos prioritarios para la competitividad y la autonomía estratégica de España.
En este sentido, la convocatoria establece dos áreas tecnológicas prioritarias: las tecnologías civiles y las duales. Dentro de las consideradas tecnologías civiles por el CDTI figuran la cadena alimentaria segura y saludable, así como la gestión eficiente y sostenible de la energía. En el caso de las tecnologías duales, engloban comunicaciones avanzadas-5/6G, defensa ante amenazas asimétricas, inteligencia artificial, sistemas autónomos-movilidad avanzada, materiales avanzados, tecnologías cuánticas y digitales para industria 5.0.
Estas prioridades están alineadas con los diversos vectores del Plan Estratégico 2024-2027 del CDTI en el ámbito del impulso de las deep-tech y de la soberanía tecnológica española en el marco de refuerzo de la resiliencia industrial europea. En concreto, y según los resultados del informe de evaluación presentado en mayo de 2025, el programa Cervera Centros está logrando resultado positivos en todas sus áreas, contribuyendo al incremento de capacidades científicas y a la mejora de la competitividad empresarial.
Estos logros demuestran la validez del modelo Cervera: inversión pública focalizada en redes de excelencia que multiplican talento, infraestructuras y transferencia hacia la empresa, acelerando el paso del laboratorio al mercado y, en consecuencia, la mejora en bienestar, seguridad y sostenibilidad para los ciudadanos.
Específicamente, la inversión en tecnologías duales consolida la capacidad nacional de proteger infraestructuras críticas, desarrollar sistemas de vigilancia y ciberseguridad avanzada y, al mismo tiempo, generar spin-offs civiles en 5G, IA médica o química verde. Las tecnologías civiles seleccionadas abordan directamente la seguridad alimentaria y la descarbonización del sistema energético, dos prioridades sociales y ambientales.
El programa Cervera, por lo tanto, garantiza que cada euro público invertido tenga un retorno múltiple en empleo de calidad, resiliencia industrial y calidad de vida social y ciudadana.
La convocatoria de este año se realiza en la modalidad de ayuda, que incluye una subvención a fondo perdido de entre 2 y 6 millones de euros por consorcio a ejecutar en un periodo de entre tres y cuatro años.
Pueden beneficiarse de estas ayudas agrupaciones de Centros Tecnológicos o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal. Deben estar inscritos en el Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
En la evaluación de los proyectos se tendrán en cuenta los objetivos estratégicos de investigación y desarrollo, la viabilidad del programa estratégico (40%), actividades de formación e incorporación de recursos humanos (20%), la internacionalización (20%) y la explotación y difusión de los resultados (20%).
El plazo de presentación de propuestas comenzará a finales de julio y finalizará el próximo 19 de septiembre de 2025. La resolución se conocerá antes de finales de 2025 de manera que se puedan comenzar las actividades en enero de 2026.
*Para más información: Consultar la convocatoria / www.cdti.es
25.07.2025