PUBLICIDAD

A partir del próximo 1 de enero de 2013, BASF reducirá sus segmentos de 6 a 5 y sus divisiones de 15 a 14.
Con estos cambios de su estructura organizativa, BASF busca liderar el mercado de especialidades químicas de la mano de la excelencia operativa.
Performance Materials
Así, se creará la división Performance Materials dentro del actual segmento de Functional Solutions que pasará a llamarse Functional Materials & Solutions. Otras divisiones de este segmento que seguirán igual son las de Catálisis, Química para Construcción y Recubrimientos.
La nueva división Performance Materials englobará los plásticos innovadores de las actuales divisiones de Performance Polymers y Poliurethanes. La nueva división se centrará en industrias consumidoras importantes, como automoción, construcción, y electricidad y electrónica.
Los grupos de producto incluyen sistemas de poliuretano, plásticos de ingeniería, poliuretanos termoplásticos, Cellasto, biopolímeros, espumas funcionales, Styropor, eopor, Styrodur y sistemas epoxi.
Raimar Jahn, actual jefe de la división de Poliuretanos, dirigirá la nueva división de Performance Materials. Dr. Martin Brudermüller, Vicepresidente del consejo de directores ejecutivos, será el máximo responsable de la división. El resto de actividades del actual segmento de Plásticos, pasará a formar parte del segmento de Productos Químicos.
Productos Químicos
El segmento de Productos Químicos seguirá centrándose en el desarrollo del concepto productivo de BASF denominado por la compañía como Verbund y que consiste en un único sistema de producción altamente integrado que ofrece importantes ventajas competitivas. Los principales factores de éxito para este segmento son la excelencia operativa y la tecnología, la escala, la integración y las condiciones de las materias primas, fiabilidad logística de bajo coste y reducción de la complejidad. El miembro del consejo, Wayne T. Smith, permanecerá al frente de este segmento, cuyas tres divisiones se centrarán en la cadena de valor química para minimizar interfaces.
Productos Intermedios
La división de Productos Intermedios se centrará principalmente en la cadena de valor C1. Los grupos de productos incluyen aminas, butanodiol y sus derivados (incluido PBT), polialcoholes, ácidos orgánicos y especialidades, metanol, formaldehído, productos intermedios para ciencias de la vida y Oase para el tratamiento de gases. Sanjeev Gandhi continuará al frente de esta división.
Monómeros
La nueva división de Monómeros englobará la mayoría de los grupos de productos de la actual división de Inorgánicos y muchos de los monómeros de gran volumen y polímeros básicos de las actuales divisiones de Performance Polymers y Poliuretanos. Los productos de la nueva división incluyen MDI, TDI, caprolactama, ácido adípico, HMD, Poliamida 6 y 6,6, amoníaco, ácido nítrico, productos sulfurados y clorados, melamina, pegamentos y resinas, y materiales electrónicos. El Jefe de la división de nuevos monómeros será Stefano Pigozzi, actual jefe de la división de Inorgánicos.
Productos Petroquímicos
La división de Petroquímica actual se ampliará para incluir óxido de propileno y así agrupar todos los derivados principales de propileno, junto con otros productos de craker. Prof. Dr. Rainer Diercks seguiráal frente de la división de Productos Petroquímicos.
Los productos de altas prestaciones, soluciones agrícolas y petróleo y gas permanecen sin cambios.
* Para más información: www.basf.com