PUBLICIDAD

CETEMMSA, el centro tecnológico de la red TECIO, referente en electrónica impresa, ha presentado un informe que muestra que productos utilizaremos en 10, 20 ó 30 años.
CETEMMSA, centro tecnológico especializado en electrónica impresa, presentó el pasado viernes en el IESE de Barcelona, un informe que muestra los productos y conceptos que incidirán en nuestras vidas en 10, 20 ó 30 años. El estudio se presentó ante empresas de diferentes sectores para que conozcan las oportunidades que los printed electronics suponen para sus respectivos negocios.
El Director General de Industria de la Generalitat de Catalunya, Antoni Mª Grau, presidió la sesión. En su presentación destacó los principales valores de una sociedad industrial como la catalana: Esfuerzo, superación, exigencia e innovación. Añadiendo que el discurso de la innovación se ha focalizado demasiado a menudo en acercar la universidad a la empresa y lo que hace falta es acercar la investigación a la empresa, pero a través de una infraestructura correcta y potente como es la de los centros tecnológicos”, concluyendo que “los centros tecnológicos han de ser la avanzada de la investigación y el desarrollo.
El informe es el resultado de un trabajo en el que han participado tecnólogos, científicos, arquitectos, ingenieros, decoradores y creadores de tendencias. El estudio realizado por CETEMMSA se estructura en cinco areas: Awakening, Switch, Heritage, Performance y owtopia. Cada area tiene una gráfica de años para explicar en que momento y por qué utilizaremos las diferentes tecnologías; cuáles son los productos que ya existen; detecta las oportunidades para los diferentes sectores y finaliza con una paleta de materiales y colores como propuesta armónica.
Las soluciones
Awakening nos muestra cómo las tecnologías que utilizamos ahora tendrán nuevas aplicaciones en el campo del confort, la salud, la arquitectura, la domótica o la automoción. Switch nos indica cómo la tecnología lumínica y la conectividad aportan nuevas funcionalidades y nuevos productos a sectores como el ocio, la publicidad, los juguetes, smart cities, movilidad y salud.
Heritage nos enseña cómo los componentes tecnológicos introducidos en muebles y elementos decorativos tradicionales permitirán más confortabilidad y seguridad en nuestras viviendas. Performance se basa en nuevas aplicaciones y productos para la protección y la seguridad personal; y por último, owtopia propone productos pensados para, entre otros, paises del tercer mundo, comercializados en kits, su objetivo es la producción mediante energías alternativas y el respeto por el medio ambiente.
* Para más información: www.cetemmsa.com/outlook2013