PUBLICIDAD

La última edición de Chinaplas fue un éxito rotundo, según sus organizadores, ocupando 19 pabellones en una superficie de 380.000 m² y superando los 4.500 expositores.
Chinaplas 2025, celebrada del 15 al 18 de abril en el Shenzhen World Exhibition & Convention Center de la región, ocupó, durante los 4 días de exhibición, 19 pabellones sobre una superficie de 380.000 m2, y superó los 4.500 expositores.
Por su parte, recibió 281.206 visitantes, 68.542, el 24,37%, de fuera de China. Según la organización, estas cifras suponen todo un éxito, teniendo en cuenta los obstáculos que la economía global ha enfrentado. Y es que recordemos que en la edición de 2024, celebrada en Shanghai, se recibieron 321.879 visitantes, el 22,7%, del extranjero.
Como evento internacional de la industria del plástico y el caucho, Chinaplas 2025 ha mostrado la prosperidad sectorial, desde innovaciones en materiales avanzados, soluciones de fabricación inteligente hasta productos tecnológicos innovadores, cubriendo sectores como automotriz, electrónica y eléctrico, empaques, salud y atención médica, materiales de construcción, nuevas energías, deportes y ocio, así como otras aplicaciones downstream.
La feria comercial ha concentrado a más de 4.500 proveedores de plásticos y caucho de 39 países y regiones, más de 3.800 exhibiciones de maquinaria de vanguardia y alrededor de 1.600 proveedores de materias primas. La exposición no solo ha superado los 120 proyectos tecnológicos debutantes, sino que también ha mostrado una gran cantidad de soluciones innovadoras, efectivas y rentables para la producción de plástico y caucho. Cabe destacar que entre los más de 4.500 expositores globales, había más de 980 empresas «Shining Niche», de las cuales 260 eran compañías nacionales «Little Giant», lo que demuestra el claro poder de la Alta Tecnología made en China.
El «innoGreen Hub«, uno de los eventos paralelos, se ha llevado a cabo por primera vez. Centrándose en la producción de alta calidad para aplicaciones de los sectores automotriz, electrónica y eléctrico, médico y de empaques, este evento ha presentado líneas de producción de moldeo por inyección de vanguardia y ha explorado en profundidad el diseño innovador, la investigación y desarrollo de materiales, así como las aplicaciones inventivas detrás de ellas.
«SportsTech Chic + Green«, otro evento paralelo que también ha debutado en esta edición de Chinaplas, se ha concentrado en las industrias de deportes y ocio, integrando deportes, moda y tecnologías de plásticos y caucho. Además, ha indagado en cómo los materiales sostenibles y efectivos de plásticos y caucho, junto con las tecnologías innovadoras, fomentan la tendencia del estilo deportivo chic.
Por último, en “Applications in Focus”, se han organizado 6 foros temáticos que han abordado más de 40 temas de interés, incluidos los de empaques médicos reciclables, estrategias de reducción de costos y mejoras en la eficiencia de las industrias electrónicas y eléctricas, y las tendencias emergentes en empaques para restaurantes de cadenas, ofreciendo valiosos conocimientos y oportunidades para los participantes.
La innovación en las industrias de plásticos y caucho juega un papel clave en el auge del desarrollo de nuevos campos. En esta exposición, se han presentado numerosas soluciones inventivas que rompen las barreras de las aplicaciones downstream.
Por ejemplo, el PEEK ayuda a reducir el peso de las articulaciones de los robots humanoides, mejorando así su durabilidad y vida útil; el PPA promueve la ligereza de los huesos de los robots humanoides, la resistencia al calor y a la deformación; los materiales compuestos de fibra de carbono reducen el tamaño de los cuerpos de los pequeños aviones no tripulados y la estructura de los vehículos de vuelo, mientras que los nanotubos de carbono de pared única, con alta flexibilidad y alta conductividad, pueden aplicarse en campos como baterías de iones de litio, supercondensadores y materiales aeroespaciales.
El continuo ensanchamiento de las aplicaciones de las industrias de plásticos y caucho fomenta la imaginación y las oportunidades comerciales.
Los materiales compuestos termoplásticos como el PC y el PPS pueden lograr cajas y motores de baterías automotrices más livianos; el PPA, con excelentes propiedades de resistencia al calor, puede usarse en componentes de vehículos de nueva energía bajo temperaturas extremas; el polipropileno transparente de grado médico, con alta resistencia al calor, puede ser utilizado en suministros médicos para esterilización a vapor; las películas de PP pelables pueden reemplazar el aluminio para reducir las emisiones de carbono y los costos de producción; las películas de alto rendimiento diseñadas para empaques reciclables de un solo material ayudan a reducir las emisiones de carbono; el moldeo por soplado estirado puede producir envases ligeros y duraderos.
Una serie de charlas y actividades interactivas paralelas han servido para impulsar aún más la inspiración de los participantes. El tercer Foro SciXplore ha invitado a científicos y expertos de renombre, como Zhengdi Cheng, Benzhong Tang, Liqun Zhang, Seeram Ramakrishna, Kohzo Ito y Ping Gao, que han puesto en común sus informes y puntos de vista sobre el desarrollo futuro y los logros innovadores de la industria del polímero.
También se ha desarrollado una mesa redonda con el tema de AI × Transformación Verde × Economía de Baja Altitud – «Revolución Rompedora» de los Materiales Poliméricos.
Asimismo, se han presentado más de 40 tecnologías de vanguardia en el Tech Talk, cubriendo seis temas: Soluciones Eficientes de Empaque, Soluciones Verdes de Bajo Carbono, Soluciones para la Reducción de Peso Automotriz, Tecnologías de Caucho y TPE, Nuevos Materiales para 2025 y Impresión 3D.
Además, la «Galería de Innovación de Productos«, con el tema «De los Productos a la Tecnología. De la Tecnología a los Productos«, ha exhibido más de 200 productos únicos, proporcionando inspiración a los visitantes y facilitando su conexión con proveedores.
En Chinaplas 2025, la industria manufacturera se orienta hacia una evolución hacia lo inteligente, de alta gama y sostenible, con numerosas soluciones ecológicas que están marcando tendencia. Se presentaron productos como los de balance de biomasa que reducen significativamente las emisiones de CO2, soluciones de moldeo por plástico que aumentan el contenido de materias primas renovables y tecnologías como la polimerización en estado sólido de rPET, que mejora las propiedades del material sin perder calidad. También se ha destacado el reciclaje químico de plásticos residuales para producir polipropileno sostenible.
Además, se han introducido innovaciones digitales, como maquinaria mejorada con inteligencia artificial, líneas de extrusión de precisión integradas con IoT y sistemas de reciclaje potenciados por IA, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de alta calidad en las industrias de plásticos y caucho.
La feria también incluyó actividades paralelas centradas en la economía circular, como la «Conferencia y Exhibición de Reciclaje de Plásticos y Economía Circular«, que reunió a más de 800 expertos de la industria. Se realizaron también demostraciones en vivo sobre el reciclaje de PET y PE de grado alimenticio, y el «Foro de Empaque Plástico Sostenible» abordó la sostenibilidad del empaque plástico a nivel internacional, presentando las últimas soluciones del sector.
En el cuarto día de la exposición, el «Market Insights Hub» ha organizado 3 foros temáticos sobre asuntos de actualidad que abarcaban la estrategia para el RCEP (Asociación Económica Integral Regional) y la expansión global del mercado, el informe de perspectivas sobre nuevas fuerzas productivas, así como ESG y la cadena de suministro sostenible.
Para construir una plataforma de cooperación entre expositores e instituciones de renombre, Chinaplas también ha traído el «Día de Desarrollo para Elites Universitarias – Conectando Empresas con Talento Futuro Cara a Cara», facilitando la conexión eficiente y precisa entre empresas de plásticos y caucho y graduados de alto nivel.
Con soluciones de alta calidad, productos y eventos, la feria ha atraído a compradores internacionales de todo el mundo. Compradores de unos 150 países y regiones han tenido la oportunidad de explorar la colaboración con proveedores y expertos en los 19 pabellones. La internacionalización de la exposición ha mostrado un aumento con la proporción de compradores internacionales superando el 20%. Han participado más de 430 grupos de compradores, de los cuales más de 80 eran internacionales, ampliando enormemente el alcance y la profundidad de los intercambios.
*Otras noticias relacionadas:
– Chinaplas 2024 confirma una edición exitosa
*Para más información: www.chinaplasonline.com
30.04.2025