AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Claves de la reestructuración de La Seda


27/07/2009

La compañía ha anunciado que se adecuará a la nueva realidad reduciendo su capacidad productiva de PET y desinvirtiendo en los negocios no estratégicos.

El Consejo de Administración de La Seda de Barcelona (LSB) ha aprobado un plan de reestructuración que implican una nueva reorientación más eficaz de la compañía, con inversiones en este sentido, y cuyas principales claves pasan por:

-Una mayor cercanía al cliente, la satisfacción de sus necesidades y el afianzamiento de relaciones a largo plazo.

-Reducción de costes empresariales y de la capacidad de producción de PET en 550.000 toneladas. La idea es ganar en competitividad con menos fábricas y menores costes laborales. En este sentido La Seda reconoce que la planta gaditana de San Roque no es competitiva y que lo ideal sería reestructurarla, de lo contrario se planteará su cierre.

EREs temporales en El Prat de LLobregat y Tarragona (IQA), de los que ya hemos informado, centralización de los servicios corporativos en la sede central de El Prat, y una reducción adicional de plantilla de 300 personas en 2009 para ajustar la plantilla a la nueva capacidad de producción.

-La desinversión de los negocios estrictamente químicos y de la capacidad productiva de PET afectará a las plantas de Simpe (Italia, Portalegre (Portugal), IQA (Tarragona), Volos (Grecia), TurkPET (Turquía), Wilton (Reino Unido) y al proyecto Sines.

-Potenciación del negocio de PET reciclado hasta alcanzar una cuota de mercado en Europa del 35% en tres años, con la adaptación de sus plantas.

La Seda espera cerrar el mencionado plan de reestructuración en un plazo de entre 60 y 90 días.

*Para más información: www.laseda.es

 

Otras noticias