PUBLICIDAD

BRENNTAG


Covestro dejará de producir MDI en Tarragona


09/12/2015

Como parte de sus planes de optimización de la producción de MDI a nivel europeo, Covestro ha anunciado que su planta de Tarragona dejará de producir isocianatos a finales de 2017.

La optimización continua de sus operaciones de producción en todo el mundo, que conlleva operar sólo con las instalaciones más eficientes dentro de su entorno competitivo, ha llevado a Covestro a anunciar su intención de dejar de producir MDI (isocianatos) en sus instalaciones de Tarragona (capacidad máxima de 170.000 toneladas anuales) a finales de 2017.

Covestro

El Consejo de Supervisión de Covestro aprobó este plan en una reunión celebrada el pasado 4 de diciembre. La razón del cese planeado, que podría afectar a unos 120 empleados, tiene que ver con unos costes de producción que no resultan competitivos. La fábrica de Tarragona se centrará en las operaciones de los sistemas de poliuretano, en su parque industrial, cuyas instalaciones seguirán estando a disposición de otras empresas del parque químico, y en un centro logístico de ácido clorhídrico.

La decisión del Consejo de Supervisión se ha tomado tras un detallado análisis de la fábrica del cual se concluye que, a largo plazo, Tarragona no resultaría competitiva como centro de producción de MDI en Europa. El futuro suministro competitivo de cloro al centro, fundamental en la fabricación de MDI, jugó un papel fundamental en la toma de decisiones.

Covestro valoró todas las alternativas posibles para asegurar la competitividad de la producción de MDI en Europa a largo plazo. Finalmente, la compañía invertirá directamente en sus productos básicos estratégicos, isocianatos, y muy probablemente ampliará la producción en otro centro de Europa que ya cuente con una tecnología moderna y segura para el suministro de cloro.

Centro logístico de ácido clorhídrico
En interés de nuestro negocio y de nuestros empleados de todo el mundo, es necesario trabajar continuamente en favor de la competitividad. El hecho de contar con una producción óptima es básico para mantener una posición de liderazgo frente a la competencia ―declaró el Dr. Joachim Wolff, responsable de la unidad de negocio de Poliuretanos de Covestro―. El cese de la producción de MDI en Tarragona es una medida dolorosa y una decisión difícil de tomar. Sin embargo, la incorporación de un centro logístico de ácido clorhídrico para España supondrá nuevas oportunidades de desarrollo para el parque químico que, unido a nuestras infraestructuras, tiene un gran atractivo para nuevas empresas.

El establecimiento de un centro logístico de ácido clorhídrico (HCl Hub) supone una buena oportunidad para continuar con los negocios dentro de este mercado en España. El ácido clorhídrico se utiliza para diversas actividades como, por ejemplo, en el tratamiento de minerales, el procesamiento de metales, así como en el tratamiento de agua.

Jesús Loma-Ossorio, Director General de Covestro en Iberia, ha destacado también las nuevas oportunidades potenciales: el centro de Tarragona continuará con su actividad y estará abierto para nuevas empresas externas. Con nuestros dos centros, ubicados en Tarragona y Barcelona, Covestro seguirá siendo una empresa importante dentro de la industria química española”. Y añade que: “Sin embargo, nuestra principal prioridad ahora mismo son las personas afectadas por esta decisión y, por ello, nos esforzaremos porque este proceso se lleve a cabo de la mejor manera posible para todos.

Tras la reunión del Consejo de Supervisión, Covestro informó a sus empleados, a los estamentos oficiales y políticos, así como a sus clientes y proveedores de la decisión. La implementación de este plan está sujeto a la consulta y negociación con los representantes de los trabajadores. Covestro trabajará en estrecha colaboración con los comités de empresa y sindicatos locales por llegar al mejor acuerdo posible para los empleados afectados.

*Para más información: www.covestro.com

Otras noticias