raorsa 40 años
Empresas y Mercados

Los ingresos de Covestro caen un 12% en el tercer trimestre 2025

Los ingresos de Covestro en el tercer trimestre de 2025 sumaron 3.200 millones de euros, el 12% menos que en el mismo periodo de 2024 y en línea con lo esperado por la empresa.

El entorno de mercado complejo marcó los resultados de Covestro en el tercer trimestre de 2025, confirmando lo ya esperado por la compañía. En este sentido, las ventas y los beneficios se situaron por debajo de los del año anterior, principalmente por la caída de los precios de venta, las variaciones de los tipos de cambio y la reducción de la demanda.

En concreto, las ventas de Covestro cayeron un 12%, hasta los 3.200 millones de euros y el EBITDA se redujo casi un 16%, hasta sumar 242 millones de euros. Aquí Covestro menciona los efectos del incendio sufrido en Dormagen.

Por su parte, el resultado neto consolidado también sufrió una fuerta caía al pasar de los 33 millones de euros en 2024 a -47 millones de euros. En cuanto al flujo de caja libre se mantuvo en cifras similares a las del mismo periodo del año pasado: 111 millones de euros.

Resultados por segmentos de negocio y acumulado

En el segmento Performance Materials, las ventas cayeron un 16,2% hasta los 1.500 millones de euros en el tercer trimestre. El EBITDA creció hasta los 174 millones de euros (año anterior: 125 millones de euros).

Asimismo, las ventas del segmento Solutions & Specialties cayeron un 7,7% hasta los 1.600 millones de euros. El EBITDA fue de 196 millones de euros (año anterior: 208 millones de euros).

En cuanto a los resultados acumulados en los 9 primeros meses del año, las ventas del grupo alcanzaron los 10.000 millones de euros, un 7,2% menos que el año anterior. El EBITDA ascendió a 649 millones de euros, el resultado neto consolidado a -266 millones de euros y el flujo de efectivo libre operativo a -370 millones de euros.

Ahorros y previsiones

A pesar de los resultados, Covestro destaca los avances de su programa de transformación y recortes STRONG, lanzado en 2024. Así, ya son cerca de 320 millones de euros los ahorros alcanzados a finales de 2025 y se espera alcanzar el objetivo de 400 millones de euros anuales para 2028.

En palabras de Markus Steilemann, CEO de Covestro, “El tercer trimestre ha demostrado lo difícil que sigue siendo el entorno en nuestro sector. La presión sobre los precios sigue siendo elevada y la demanda mundial se mantiene moderada. Por ello es crucial continuar tomando decisiones firmes. Las medidas que hemos introducido están surtiendo efecto y estamos reforzando nuestra presencia en mercados de crecimiento prometedores con inversiones específicas. Tenemos una estrategia clara y gestionamos nuestro negocio con disciplina, orientación al cliente y un fuerte espíritu de equipo. Paralelamente, continuamos transformando Covestro de manera estratégica, para ser aún más resilientes, actuar con mayor rapidez y crear valor sostenible para todas las partes interesadas”.

Igualmente, Covestro ha ajustado sus previsiones para el conjunto de 2025. De esta manera, espera cerrar el ejercicio con un EBITDA de entre 700 y 800 millones de euros y un flujo de efectivo libre operativo de entre -400 y -200 millones de euros.

Como reconoce Christian Baier, director financiero de Covestro, “En el actual entorno de mercado, Covestro se gestiona con un enfoque claro en costes, liquidez y eficiencia. Actuamos de manera decidida para consolidar nuestra estabilidad financiera, mientras seguimos invirtiendo en proyectos que fortalecerán nuestra competitividad a largo plazo. La compra de Pontacol y el acuerdo con Vencorex ilustran esta estrategia, pero lo esencial es que estamos preservando nuestra libertad financiera y operativa para combinar la estabilidad actual con las perspectivas futuras”.

*Para más información: www.covestro.com

MundoPlast
MAAG

Sigue leyendo

ABUS