PUBLICIDAD

Es el segundo mayor descenso desde que hay registros oficiales en matriculaciones, por detrás de la del mes de enero de 1993 (un 51,5%), el que fuera el año más negro del sector.
Sólo seis marcas de coches (issan, Mini, Lancia, Smart, Subaru y Maserati) han conseguido salir airosas del desplome de la venta de coches. En general, si las circunstancias no cambian –y los expertos apuntan a que así será–, este ejercicio podría ser recordado como el peor de la historia del mercado automovilístico español.
Si bien el mes de agosto suele ser uno de los peores en venta de coches, Germán López, presidente de la Asociación acional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (AIACAM), ha advertido de que muchos concesionarios no han realizado ninguna venta durante el mes pasado. Los principales afectados de esta caída en la venta de vehículos son los concesionarios: sus plantillas de vendedores podrían recortarse en un 20%. Estamos hablando de alrededor de 15.000 personas.
Esta bajada en las ventas en el mercado español no afecta en la misma medida a los fabricantes, ya que en torno al 80% de los coches que se montan en nuestro país están destinados a la exportación.
Las patronales apuntan a la crisis económica como principal causa de la caída de las ventas.
* Para más información: www.aniacam.es