PUBLICIDAD

Expoquimia acogerá este año las XIV Jornadas de Análisis Instrumental, JAI 2014.
Si a ello se une la utilización de la informática en el control de la instrumentación y en el procesamiento y tratamiento de los datos, tenemos una instrumentación científica con un potencial enorme.
Por eso, las JAI 2014 servirán para dar a conocer los últimos avances del sector. Como reconoce María José González, el objetivo es dar a conocer el impacto que la innovación y el desarrollo del conocimiento tanto de las Técnicas Analíticas como del Análisis Instrumental tienen en la resolución de los problemas actuales de la sociedad.
Así, en el evento se presentarán los últimos avances en estos campos enfocados principalmente a la miniaturización, automatización, acoplamientos on-line, tratamiento de muestra, etc. y sus aplicaciones a diversas áreas de conocimiento, como medio ambiente, alimentos fármacos y sistemas biológicos. El hecho de que las JAI tengan lugar en el marco de Expoquimia permitirá crear un foro de discusión entre todos los profesionales del sector, tanto industrial como académico, que revertirá en beneficio de todos.
Conferencias
La responsable de las jornadas ha confirmado que habrá diez prestigiosos conferenciantes invitados, que presentarán los aspectos más novedosos de las técnicas y el análisis instrumental en diferentes campos de aplicación.
Por ejemplo, el Dr. Peter Schoenmakers, profesor de Universidad Libre de Ámsterdam en Holanda, hablará de las últimas tendencias en técnicas de separación cromatográficas y sus diferentes acoplamientos en dos dimensiones LCxLC y LCxGC.
La conferencia del Dr. Evgeny Katz, profesor de la Universidad Clarkson en ueva York (EEUU), se centrará en los avances realizados por su grupo de trabajo en bioelectrónica, bionanotecnología y biosensores.
El Dr. Salvatore Fanalli, profesor del Instituto de Metodologías Químicas del CR en Roma (Italia), expondrá sus últimas investigaciones en la miniaturización de técnicas de separación y sus aplicaciones a los alimentos.
El Dr. Marcos . Eberlin, profesor de la Universidad de Campinas en Sao Paulo (Brasil), explicará sus últimas investigaciones en el desarrollo de la espectrometría de masas.
Este año, las jonrnadas contemplan numerosas becas para cubrir la inscripción y parte del viaje a los jóvenes investigadores.
*Para más información: www.expoquimia.com