PUBLICIDAD

La principal feria europea del sector del molde, EuroMold, abrió ayer sus puertas en Frankfurt. El sector se dará cita hasta el 6 de diciembre.
La edición de 2013 de EuroMold, cuenta con 1.056 expositores, una cifra ligeramente superior a la de 2012 y se espera también un aumento de los visitantes profesionales de calidad, directivos con poder de decisión, en virtud de la demanda de tickets online.
Este año hay previstos numerosos encuentros B2B y los principales temas presentes en el salón serán la construcción ligera, la tecnología híbrida, hidroformado y termoformado. EuroMold presentará métodos y procesos que ayudan a los fabricantes a crear nuevos productos más rápido y de forma más eficiente y rentable.
Socios fuertes en tecnologías de torneado y fresado exponen sus productos y existen áreas temáticas relacionadas con la industria de la joyería y de la tecnología dental. El desarrollo eficiente y la simulación de
procesos se muestran, junto con exposiciones especiales sobre moldes rotacionales así como las directrices VDI / CG para evaluar la calidad de la producción de máquinas-herramienta.
El tema de la tecnología de impresión 3D es protagonista en la EuroMold este año. Así, el espacio DigiFabb presentará la impresión 3D para todo el mundo y los últimos avances en el foro Impresión 3D Vision
para el futuro. En la Conferencia Internacional de Wohlers Terry, los asistentes pueden informarse
sobre egocios y Oportunidades de Inversión en fabricación aditiva e impresión 3D. Y volverá el concurso internacional de diseño en impresión 3D.
Italia es el país asociado este año, y de forma agrupada en la Casa Italia (en el pabellón 9) fabricantes italianos están presentando sus soluciones y novedades.
* Para más información: www.euromold.com