PUBLICIDAD

La industria química española cerró 2024 con un crecimiento de su cifra de negocios del 3,6% hasta los 85.483 millones de euros.
Así lo han confirmado esta semana desde FEIQUE, la Federación Empresarial de la Industria Química Española que explica en parte este crecimiento de facturación por el incremento de la producción del 6,6%, a pesar de que los precios cayeron un -0,7%.
De cara a 2025, las previsiones de la industria química española apuntan a un crecimiento de la cifra de negocio del 4,2% hasta llegar a los 89.000 millones de euros.
Junto a estos datos positivos, FEIQUE señala la vulnerabilidad del segmento de química básica, cuya competitividad se ve seriamente lastrada por los elevados precios del gas y la electricidad. Desde 2015, este segmento de negocio acumula una caída del 8%.
Por lo que se refiere a las ventas en el extranjero, las exportaciones del sector sumaron 59.166 millones de euros, el 17,1% del negocio total y se mantuvieron prácticamente estables con un ligero crecimiento del +0,3%. Ello se debió al estancamiento económico de nuestros principales mercados de destino: Francia, Alemania e Italia.
Sin embargo se espera que las exportaciones aumenten un 3% este ejercicio hasta alcanzar la cifra de 60.941 millones de euros. Lo que sí que dejan claro los datos de 2024 es que el sector químico se consolida como segundo mayor exportador de la industria española tras la automoción. Por su parte, las importaciones crecieron un 1,5% hasta los 62.085 millones de euros.
Desde Feique han hecho referencia a los aranceles estadounidenses a la UE, pidiendo que, si la negociación general para reducir su impacto no da resultados, haya una negociación sectorial para los productos químicos. Si las negociaciones no dieran resultado antes del verano, las previsiones de crecimiento del sector serían cero.
Por ello, FEIQUE insta a la Comisión y al Gobierno a que, más allá de las ayudas o programas de apoyo anunciados, aceleren medidas para impulsar la competitividad. Y aquí se incluye la histórica demanda sectorial de rebajar los costes energéticos.
España exporta productos químicos a EE.UU. por valor de 3.505 millones de euros e importa por valor de 8.129 millones de euros.
Por otro lado, en 2024 había trabajando en el sector químico español 240.050 personas, el 4% más que en 2023. Se trata de uestos de trabajo en su mayoría fijos (94%) u con un salario medio anual de 42.000 euros. Asimismo, se espera que el ritmo de contratación siga al alza (+3%) este año.
*Otras noticias relacionadas:
–Desaceleración del sector químico en 2025
–El sector químico crecerá en 2024 y 2025
*Para más información: www.feique.org
11.04.2025