PUBLICIDAD

En la pasada k2013, y coincidiendo con su 30 aniversario, EREMA presentó sus nueva tecnología Intarema para el reciclaje de plásticos.
EREMA califica a Intarema de tecnología rompedora. Su nombre procede de Iverso+ TAngencial+ eREMA, y está basado en una tecnología contracorriente novedosamente desarrollada que aúna de una forma sin precedentes la más alta productividad, flexibilidad y funcionamiento extremadamente fácil con un consumo energético considerablemente bajo.
Funcionamiento
La tecnología central del nuevo sistema Intarema es su patentado sistema contracorriente, que muestra su impacto en el área del borde del aglomerador y el extrusor conectado tangencialmente. Dentro del aglomerador, la rotación del disco del rotor, está equipado con cuchillas en forma un pico rotante por el que el material circula todo el tiempo. En el sistema contracorriente, este pico de material- a diferencia del estándar técnico anterior- se mueve contra la dirección de la extrusora.
Como resultado, la velocidad relativa del material en la zona de entrada, i.e. cuando pasa desde el aglomerador a la extrusora se incrementa tanto, que el husillo de la extrusora actúa en la misma dirección como una cuchilla afilada que corta el plástico.
El resultado de esta configuración tangencial inversa de las nuevas plantas Intarema es que la extrusora maneja más material en menos tiempo y es mucho más independiente en términos de nivel de pre-compactación del material.
Hasta la fecha, el estándar técnico internacional ha sido un sistema en el cual el material del aglomerador se movía en la dirección de la extrusora. Las fuerzas centrífugas que se originaban en el proceso eran usadas para la alimentación de la extrusora y el material caliente tratado se comprimía en el husillo de la extrusora. A diferencia, la configuración inversamente tangencial del sistema contracorriente asegura que el husillo de la extrusora se llene virtualmente sin presión con el material pre-calentado.
Como explica Michael Heitzinger, CTO de EREMA, el husillo básicamente coge lo que necesita, la extrusora siempre tiene el nivel ideal de llenado y jamás es sobrellenado, lo cual permite una mejor regulación y control.
Fiabilidad
Dentro del aglomerador, el material alimentado es regulado y pre-acondicionado óptimamente para el proceso de extrusión. El material se corta, homogeneíza, calienta, seca y, sobre todo, compacta para asegurar una alimentación constante de la extrusora. Aquí es crucial que la temperatura dentro del aglomerador influencie el grado de compactación del material: cuanto más alta sea la temperatura, más alto será el grado de compactación del material plástico.
Con el sistema contracorriente, la alimentación de la extrusora desde el aglomerador depende fuertemente del grado de compactación del material plástico, el cual a su vez amplía considerablemente el rango de alimentación óptima de la extrusora. Esto significa que el sistema de reciclaje no es sólo más flexible en la selección del punto de funcionamiento, sino que además es mucho más fiable en funcionamiento.
Los resultados de diversas pruebas (en cooperación con antiguos clientes) con residuos de producción internos de film soplado de LLDPE con un ancho de 30 μm documentan el efecto del sistema contracorriente sobre el incremento de la estabilidad, productividad y flexibilidad de la nueva planta Intarema.
Flexibilidad
La tecnología Intarema también representa un salto cuántico en el campo del reciclaje de post-consumo. Sobre todo destaca su alto grado de flexibilidad. Aunque el material entrante suele fluctuar mucho en términos de humedad, compactación y otros parámetros, esta nueva tecnología asegura que la producción y calidad de la granza reciclada producida se mantenga a un nivel elevado constantemente. Las fluctuaciones del reciclaje de post-consumo son consecuencia no sólo de fracciones mixtas de varias composiciones, humedad, viscosidad, tipo y grado de contaminación, sino especialmente de los diferentes materiales impresos y laminados en el sector del envase y embalaje.
El nuevo sistema proporciona la más alta flexibilidad posible cuando se procesan materiales con especialmente altos niveles de humedad y contaminación, tales como por ejemplo films agrícolas lavados, escamas de film de post-consumo lavadas (PE-LD, PE-LLD, PE-HD), films con contenido sólido como puede ser el papel, madera o metales, y también materiales triturados de paredes gruesas provenientes de residuos de automóvil y electrónicos, vasos de PS y tapones de PE.
El reciclaje de baterías de coches, por ejemplo, es un interesante ejemplo de aplicación. El sistema de reciclaje Intarema T con una extrusora monohusillo (sin extrusora desgasificadora) y cuchillas de aglomeración especialmente optimizadas para esta aplicación, ofrece la tecnología perfecta para el procesado de polipropileno (PP) proveniente de las baterías de los automóviles, las cuales se recuperan, lavan y convierten en trozos.
Fácil de usar
Con el nuevo concepto inteligente Smart Start, muchos de los pasos intermedios centrales se realizan de forma totalmente automática. El personal de la máquina lo puede hacer funcionar muy fácilmente sólo con tocar unos pocos botones- para todos los países igual, puesto que no se tiene que reparar en el lenguaje de funcionamiento. Esto sucede porque el concepto de funcionamiento está basado en unos pocos símbolos muy claros y fáciles de entender.
Los sistemas Intarema están disponibles para capacidades de entre 50 y 3.000 kg/h.
* Para más información: www.protecnic1967.com