PUBLICIDAD

Plastics Europe participará la semana que viene en la segunda edición de la feria Plastics & Rubber, con una jornada para abordar el reto de la competitividad de la industria de los plásticos y el caucho en la Península Ibérica.
Plastics Europe, asociación que representa a los productores de materias primas plásticas en Europa, participará el próximo 13 de marzo en la II edición de la feria Plastics & Rubber, un evento que tendrá lugar en Barcelona los próximos 12 y 13 de marzo, y que se ha hecho un hueco en el panorama ferial sectorial para las industrias de los plásticos y del caucho en España y Portugal.
Bajo el título “Transformar sin perder: retos de la competitividad industrial”, la asociación ha organizado una jornada para abordar los retos del sector en un contexto geopolítico cada vez más desafiante.
Así, Alicia Martín, directora de Plastics Europe en la Península Ibérica, presentará una ponencia sobre el momento crítico que atraviesa el sector de los plásticos en el panorama tanto nacional como europeo.
Plastics Europe presentó hace año y medio “The Plastics Transition”, su hoja de ruta europea para conseguir un ecosistema circular y emisiones netas cero en 2050. Por otro lado, el pasado 19 de febrero, EsPlásticos, la plataforma de la cadena de valor de los plásticos en España, de la que Plastics Europe es uno de los miembros fundadores, impulsó la primera “Estrategia de la Industria Española de los Plásticos”.
No obstante, la pérdida de competitividad de Europa supone una amenaza para esta transición. En 2023, la producción de plásticos cayó más de lo previsto en la región y, por primera vez, cayó también la producción de plásticos reciclados. Por esta razón, la directora de Plastics Europe tratará la necesidad de contar con un marco regulatorio europeo único y armonizado, que promueva la competitividad de la industria a la vez que favorece la transición del sector hacia la neutralidad carbónica.
A continuación, Sergio Giménez, director de negocio de AIMPLAS, dará una ponencia que abarcará las 10 tendencias en desarrollo tecnológico e innovación en la industria del plástico.
Tras las presentaciones, Alicia Martín moderará una mesa redonda que contará con la participación de Sergio Giménez, Amaia Bastero, Directora del Centro de Innovación de Dow Pack Studios Tarragona, y Raül Sangròs, Director de Industrial Tranformation Unit de UBE.
El conjunto abordará los retos pendientes para salvaguardar la competitividad del sector y el papel clave que puede tener la innovación en este proceso. Y es que, mientras la producción de plásticos decae en Europa, la importación de productos plásticos de otras regiones está en aumento, pese a que no siempre cuenten con los mismos estándares de calidad que en el territorio europeo.
Esto repercute de forma negativa en la capacidad del sector de invertir en su propia transformación. Por ello, es vital que se establezcan las estrategias industriales y los marcos regulatorios adecuados, para que Europa y España refuercen su competitividad.
*Otras noticias relacionadas:
–La segunda edición de Plastics & Rubber, el doble de grande
–Así es la hoja de ruta de la industria española del plástico
*Para más información: www.plastics-rubber.es / plasticseurope.org
07.03.2025