PUBLICIDAD

La poliamida 410 de base bio EcoPaXX, de Royal DSM, se utiliza para producir perfiles aislantes para ventanas de aluminio.
EcoPaXX contiene hasta un 70% de material polimérico de base bio, lo que viene a satisfacer la necesidad de materiales más respetuosos con el medio ambiente por parte de los fabricantes de ventanas de aluminio.
Los marcos de aliminio incorporan perfiles aislantes que proporcionan la rotura térmica entre el interior y el exterior, una rotura térmica que también contribuye a la integridad mecánica de las ventanas. Esto implica que dichos perfiles han de estar fabricados con materiales de altas prestaciones, normalmente, la poliamida 66. De esta manera se asegura una parte muy importante de la eficiencia energética de los edificios.
Un claro ejemplo es EcoPaXX. Cerca de un 70% de los polímeros empleados en el sector de la construcción proceden de la planta de ricino. EcoPaXX ofrece cero emisiones de CO2 desde su origen hasta su producción, ya que el CO2 generado en su producción queda totalmente compensado por el co2 absorbido durante el crecimiento de la planta.
EcoPaXX presenta numerosas ventajas sobre otros plásticos de ingeniería en el caso de los perfiles aislantes, especialmente, en lo relacionado con las características medioambientales. Su alto punto de fusión de 250 ° C permite que pase a través del proceso de recubrimiento en polvo del marco de aluminio, lo que facilita el proceso de montaje. EcoPaXX ofrece una excelente hidrólisis y resistencia química, y ofrece significativamente menor absorción de la humedad que la PA66. Perfiles de ventanas que incorporan EcoPaXX pueden ser diseñados para cumplir la norma E14024, que establece los requisitos para el rendimiento mecánico de los perfiles metálicos con barrera térmica.
* Para más información: www.ecopaxx.com