PUBLICIDAD

El grupo danés Lego, famoso por sus juguetes de piezas de plástico, ha anunciado que invertirá cerca de 135 millones de euros para buscar nuevos materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente con los que fabricar sus productos.
El grupo Lego ha creado el Lego Sustainable Materials Centre y ha anunciado que contratará a más de 100 empleados para, en el horizonte de 2030, implantar alternativas sostenibles a los materiales actuales con los que fabrica sus juguetes.
La inversión para dicha apuesta es de mil millones de coronas danesas (cerca de 135 millones de euros), un dinero que irá destinado a la investigación, desarrollo e implantación de materias primas nuevas y sostenibles con el fin de implementarlas en nuevos elementos Lego, así como materiales de embalaje.
Como ha explicado Jørgen Vig Knudstorp, CEO y presidene de la compañía, se trata de un paso importante para el Grupo Lego en nuestro camino hacia la apuesta 2030 sobre materiales sostenibles. Ya hemos tomado medidas importantes para reducir nuestra huella de carbono y dejar un impacto positivo en el planeta mediante la reducción del tamaño de los embalajes, introduciendo embalajes con certificación FSC y la inversión en un parque eólico marino. Ahora vamos a estimular nuestro enfoque en los materiales.
Centro de materiales sostenibles
La inversión dará como resultado la creación del Lego Sustainable Materials Centre. El centro estará ubicado en la sede del Grupo en Billund (Dinamarca) e incluirá todas las herramientas actuales y empleados necesarios para trabajar en el desarrollo de materiales alternativos. Además, el Grupo Lego espera contratar a más de 100 especialistas del campo de materiales durante los próximos años para que trabajen en esta desafiante apuesta.
La organización del Lego Sustainable Materials Centre se establecerá durante 2015 y 2016, y se prevé que incluya funciones satélite ubicadas en importantes ciudades de todo el mundo. Además, el centro colaborará y desarrollará asociaciones con partes implicadas y expertos relevantes.
La decisión de dar un impulso importante a la búsqueda de materiales sostenibles se tomó en la reciente Asamblea General del Grupo Lego, en mayo de 2015.
En 2014 se fabricaron más de 60.000 millones de elementos Lego, por lo que encontrar una alternativa a los materiales que se usan para fabricar estos bloques reduciría de forma significativa el impacto del Grupo Lego en el plantea. Se calcula que el grupo utiliza al año más de 6.000 toneladas de plastico (en su mayoría ABS) para fabricar sus conocidos juguetes.
Las pruebas e investigaciones que ya hemos realizado nos han permitido ver mejor los retos a los que nos enfrentamos para alcanzar el éxito en este aspecto, y respondemos con la incorporación de recursos importantes con el objetivo de estar listos para pasar a la siguiente fase de descubrimiento e implantación de materiales sostenibles. Estoy realmente emocionado con el compromiso de la Junta directiva y nuestra familia propietaria para impulsar considerablemente el trabajo con el fin de garantizar un impacto positivo duradero, explica Jørgen Vig Knudstorp.
Cuando el Grupo Lego esté listo para introducir materiales nuevos, es de suma importancia que no se comprometan los estándares de calidad o seguridad establecidos. Por lo tanto, Lego continuará realizando exhaustivas investigaciones y buscando datos sólidos para garantizar que se tienen en cuenta todos los aspectos relacionados con la seguridad y calidad.
Sobre los nuevos materiales que busca Lego, Jørgen Vig Knudstorp da algunas pistas: no existe una definición común de un material sostenible. En la sostenibilidad medioambiental de un material influyen varios factores: la composición del material, la forma en la que se obtiene y lo que ocurre cuando el producto llega al final de su vida útil. Cuando buscamos materiales nuevos, se deben tener en cuenta todos estos factores, ha asegurado. En este grupo estarían, por ejemplo, los bioplásticos.
*Para más información: www.lego.com