PUBLICIDAD

KraussMaffei, representado en España por Coscollola presentará en su próximo TecDay sus nuevas soluciones tecnológicas para moldeo por inyección que transformarán la producción con eficiencia, precisión y sostenibilidad.
KraussMaffei lanza una nueva generación de soluciones tecnológicas para moldeo por inyección que revolucionará la producción inteligente, conectada y sostenible. La presentación tendrá lugar el 2 de abril en sus instalaciones de Parsdorf, Alemania, en el marco de su TecDay 2025.
De esta manera, KraussMaffei consigue reforzar su posición como referente global en innovación industrial con un amplio abanico de tecnologías de última generación en inyección, impresión 3D, automatización y digitalización de procesos.
En esta cita exclusiva para clientes y colaboradores, los asistentes podrán conocer de primera mano las tendencias más punteras de la industria que redefinen el futuro de la inyección avanzada y la fabricación industrial, participar en demostraciones en directo, acudir a presentaciones técnicas, visitar las instalaciones de producción y disfrutar de oportunidades de networking en un ambiente altamente profesional y dinámico.
Entre las principales novedades presentadas destaca el sistema ColorForm con el cabezal MXW 4500 SpinForm, que permite emplear recubrimientos funcionales o decorativos de forma directa sobre el molde. Este proceso reduce etapas intermedias, tiempo y consumo energético, al mismo tiempo que perfecciona el acabado estético.
Otro lanzamiento importante será PowerPrint, la solución de impresión 3D de gran formato y capacidad industrial, diseñada para prototipos funcionales, utillajes, moldes o producción en series cortas. Esta tecnología se define por su alta velocidad, precisión y flexibilidad en la utilización de termoplásticos técnicos.
La propuesta de KraussMaffei se completa con una fuerte apuesta por la digitalización, gracias a soluciones como APCplus, ideada para el control adaptativo del proceso, smartOperation, para prestar asistencia guiada al operario, y socialProduction, una plataforma colaborativa de monitorización en tiempo real. Estas herramientas digitales contribuyen a optimizar procesos, disminuir tiempos de parada y afinar la trazabilidad de la producción.
Los asistentes también podrán formar parte de las demostraciones en vivo de FiberForm, una solución que fusiona termoformado y moldeo por inyección para reforzar piezas con tejidos de fibra. Esta innovación hace posible la obtención de componentes ligeros y de elevada resistencia, que aplican especialmente en sectores como la automoción y el transporte.
El procesamiento de silicona líquida (LSR) se enseñará con la tecnología SilcoSet, pensada para utilidades que exigen mucha precisión y seguridad, como el sector médico, eléctrico o técnico. También se presentará el nuevo robot lineal LRXplus, más compacto, flexible y de fácil integración, perfecto para cubrir las necesidades de automatización actuales.
Por su parte, DCIM (Direct Compounding Injection Molding) permite compaginar el compounding del material con su moldeo en un único paso, lo que significa un ahorro de costes y propiedades mejoradas, principalmente en aplicaciones de materiales reciclados.
Por último, en el ámbito del aligeramiento estructural, CellForm exhibe una solución avanzada de espumado estructural que disminuye el peso de las piezas sin comprometer su rendimiento mecánico. Junto a ello, el proceso Sandwich, en combinación con la innovadora máquina PXZ 121 Multinject 100% eléctrica, posibilita la integración de materiales reciclados en el núcleo de la pieza, recubiertos por material virgen, dando como resultado una propuesta realista y eficiente para evolucionar hacia una producción circular.
*Otras noticias relacionadas:
–TecDays sobre Extrusión Sostenible 2025 de Coscollola
*Para más información: coscollola.com/ / www.kraussmaffei.com
01.04.2025