PUBLICIDAD

GreenPlast 2025, la feria internacional de materiales, tecnologías y procesos para la producción de plásticos y caucho centrada en la sostenibilidad, volverá a Milán del 27 al 30 de mayo de 2025.
Entre los temas protagonistas de la próxima edición de la feria estará la reciente legislación ambiental y de sostenibilidad que está transformando el sector de los plásticos, promoviendo una economía circular y reduciendo el impacto ambiental de los residuos plásticos.
Y es que, desde 2018, la UE ha emprendido un camino hacia una mayor sostenibilidad y circularidad de los materiales, imponiendo nuevas regulaciones que remodelarán toda la industria en los próximos años. Esta transición histórica marca un cambio sin precedentes hacia la responsabilidad ecológica, a la que el sector debe adherirse más estrechamente, también porque lo demanda el mercado.
En este sentido, los puntos clave de la estrategia europea para los plásticos incluye:
– Promoción de una economía circular para los plásticos.
– Diseño de plásticos y productos más duraderos para facilitar la reutilización y el reciclaje.
– Iniciativas para mejorar el uso de materiales reciclados y la recogida selectiva de residuos plásticos.
– Aumento de las tasas de reciclaje de plástico mediante avances en las tecnologías de producción y diseño.
– Acciones para mitigar los plásticos de un solo uso.
– Mejora de la recogida de residuos: fortalecimiento de la infraestructura para la recogida y el reciclaje de residuos plásticos para promover el uso de plástico reciclado.
– Promoción de la innovación: financiación y apoyo al desarrollo de tecnologías avanzadas de reciclaje e investigación de materiales alternativos.
GreenPlast 2025 se perfila como el principal evento para profesionales, empresas e instituciones interesadas en afrontar los retos que plantean las nuevas normas medioambientales. De este modo, en el evento se darán cita soluciones tecnológicas avanzadas de numerosos expositores nacionales e internacionales que mostrarán las últimas innovaciones en eficiencia energética, reciclaje de plástico, tecnologías de clasificación, procesos de regeneración y materiales sostenibles;
Igualmente, la feria contará con un programa de presentaciones exclusivas a cargo de expertos de la industria, representantes institucionales y académicos. Los temas tratados serán las nuevas regulaciones europeas, la economía circular y las mejores prácticas internacionales.
Asimismo, en el marco de GreenPlast 2025 se celebrarán encuentros B2B para crear sinergias y fomentar proyectos conjuntos entre empresas, startups e inversores.
*Para más información: www.greenplast.org
14.11.2024