PUBLICIDAD

Justo hace un año que Stadler entregó en Estocolmo una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos para Stockholm Vatten och Avfall (SVOA), principal empresa sueca de gestión de agua y residuos.
Con capacidad para procesar 50 toneladas de residuos por hora, la planta está equipada con dos líneas de clasificación totalmente automatizadas que recuperan los residuos orgánicos presentes en la basura doméstica, así como los plásticos y metales mezclados en el material residual. Las líneas de clasificación pueden operar de forma independiente.
El corazón de la instalación es un proceso de clasificación de última generación que separa con un alto grado de precisión y automatización las bolsas verdes que contienen residuos orgánicos, así como cualquier mezcla de plásticos y metales férricos y no férricos de los residuos.
Los residuos municipales entrantes se depositan directamente en cinco secciones equipadas con cubiertas hidráulicas, lo que garantiza un fluido proceso de recepción. Para alimentar la planta el material se transfiere a las cintas dosificadoras con un flujo de residuos distribuido de manera uniforme. Tras una preselección manual inicial para eliminar los objetos voluminosos o peligrosos, el flujo de material se separa por tamaño de partícula a través de los trómeles de criba de Stadler.
La planta emplea un eficaz sistema de clasificación de bolsas de colores, que combina cinco espectrómetros de infrarrojo cercano (NIR) y visuales (VIS). De este modo identifica y separa con precisión y rapidez las bolsas verdes que contienen residuos alimentarios sin necesidad de abrirlas. Estas bolsas se pesan y se envían a tratamiento biológico, preservando la calidad de la fracción orgánica.
El resto del material pasa por una serie de sistemas de clasificación NIR para recuperar los plásticos por polímero y color, y por separadores magnéticos e inductivos para extraer los metales férricos y no férricos. Un innovador sistema de cintas móviles bajo los trómeles permite a la planta adaptarse rápidamente a los cambios en la composición de los residuos sin interrumpir la operación.
La planta Resursutvinning Stockholm se diseñó prestando especial atención a optimizar su eficacia operativa, el entorno y la seguridad de los trabajadores. Así, los equipos están en varios niveles para adaptarse al espacio compacto. Igualmente, todos los accionamientos y puntos de mantenimiento son accesibles mediante pasarelas y plataformas, para un mantenimiento más rápido y seguro.
Otros detalles de la planta incluyen un sistema de pesaje intermedio para la fracción resto con dos tolvas de pesaje que proporciona datos precisos del peso y permite el flujo continuo de material. Las cintas transportadoras móviles situadas bajo el trómel de criba permiten ajustar de forma flexible el tamaño de la fracción de material aguas abajo, adaptándose a variaciones estacionales o cambios en la composición de entrada sin detener la línea. Además, un sistema central de aspiración y puntos de limpieza por toda la instalación consiguen un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
La planta, muy automatizada, funciona íntegramente mediante un sistema de control centralizado y, salvo la preselección de voluminosos, solo hay personal en las tareas de mantenimiento y limpieza.
“Gracias a nuestro diseño, hemos logrado entregar una planta que combina rendimiento, precisión y adaptabilidad en un espacio altamente compacto”, explica Uroš Tintor, Project Manager en Stadler.
En la misma línea, añade Nejc Božič, también Project Manager de Stadler, «Lo que más destaca en esta planta es su capacidad de adaptación. Todo, desde el diseño con líneas paralelas, hasta las cintas móviles bajo los trómeles de criba, ofrece a SVOA la flexibilidad necesaria para afrontar variaciones estacionales, mantener la línea en funcionamiento y optimizar el rendimiento con una intervención manual mínima”.
La planta Resursutvinning Stockholm refleja los elevados niveles de ingeniería, gestión medioambiental y colaboración con el cliente de Stadler. Así está permitiendo a SVOA fijar un nuevo punto de referencia en términos de valorización de los residuos municipales y avanzando hacia una economía circular.
*Para más información: www.w-stadler.de
30.07.2025