PUBLICIDAD

Con el convencimiento de que es fundamental que la industria del plástico sea competitiva para asegurar un futuro sostenible concluyó la semana pasada en Bruselas PolyTalk 2014.
PolyTalk, organizado por PlasticsEurope, busca que la industria del plástico debata con los poderes públicos soluciones de futuro para el sector. La conferencia de este año tuvo lugar en Bruselas los días 4 y 5 de noviembre, bajo el lema Por un renacimiento industrial en Europa… ¡hagámoslo posible!, y reunió a más de 300 líderes de la esfera industrial, política, científica, académica y mediática.
Además de con las intervenciones del economista Jeremy Rifkin, y del académico James Woudhuysen, en el encuentro participaron también Patrick Thomas, presidente de PlasticsEurope y CEO de Bayer MaterialScience, que habló de la industria plástica europea como un pilar estratégico del sector manufacturero, con gran capacidad para la innovación y repercusión en otras áreas clave de la economía. Estamos decididos a invertir en el futuro de Europa y a trabajar con los decisores políticos y otros actores clave para definir una hoja de ruta de crecimiento sostenible para la industria plástica en Europa, dijo.
Aunque hubo un acuerdo generalizado en los objetivos de la economía circular y una visión de una economía baja en carbono para el futuro, varios participantes advirtieron que no debían desviar la atención de la necesidad de tomar medidas urgentes para asegurar la supervivencia de la industria europea a corto plazo.
Otros temas que se debatieron en Polytalk 2014 fueron las perspectivas para la explotación de gas de esquisto en Europa; los retos y oportunidades para el reciclaje de plásticos; los posibles beneficios de la convergencia normativa en una asociación de Comercio Transatlántico e Inversión (TTIP) y la ayuda a universidades para que puedan dotar a los graduados de las aptitudes y habilidades que requiere la industria plástica.
Muchos de los temas tratados durante los dos días se recogieron en un Manifiesto por la Competitividad de la Industria Plástica Europea presentado al inicio de la conferencia como una iniciativa conjunta de PlasticsEurope y la Asociación de transformadores europeos de plásticos (EuPC).
*Otras noticias relacionadas:
–La industria europea del plástico pide ayuda a los poderes públicos
*Para más información: www.plasticseurope.org