PUBLICIDAD

El programa definitivo de la conferencia «Shaping a Sustainable Future for Plastics» de GreenPlast 2025, que se celebrará entre los próximos 27 y 30 de mayo en la Feria de Milán, se ha publicado ya en la página web oficial de la feria.
En primer lugar, el evento arrancará el martes día 27 con una presentación de Massimo Margaglione, presidente de Amaplast; Mario Maggiani, director general de Promaplast; y Andy Beevers, director de Eventos y Publicaciones de AMI, y quien se encargará de coordinar las diferentes sesiones de la conferencia.
Esta jornada de la conferencia estará orientada a las estrategias, normativas y cuestiones relacionadas con la sostenibilidad de los plásticos. En este sentido, entre las 14:00 y las 14:45 h, tendrá lugar una mesa redonda sobre estrategias de sostenibilidad.
Allí, participarán Dario Toso, director de Product Sustainability & Circular Economy Manager del Grupo Lavazza; Renato Zelcher, miembro del comité directivo de European Plastics Converters (EuPC); Marco Brusinelli, director de R&D and Quality del Grupo Happy; y Alessandra Colombo, Head of Circular Economy and Sustainability de Versalis (Eni).
Seguidamente, entre las 15:00 y las 15:45 h, se organizará un taller sobre la normativa europea en materia de residuos plásticos, donde intervendrá Hazel O’Keeffe, partner de Keller & Heckman. También, de 15:45 a 16:30 h, habrá una ponencia en la que Jo Ruxton, fundadora de Ocean Generation, abordará la cuestión de los plásticos oceánicos.
Por otro lado, el miércoles día 27 se pondrá el foco en el abastecimiento de residuos plásticos. Esta jornada comenzará con la ponencia «Shifting plastics markets in Europe – overview of the plastics industry and demand», de 10:30 a 11:00 h, con la participación de Martyna Fong, directora de Market Intelligence en AMI.
Más adelante, de 11:15 a 11:45, Roberto Sancinelli, presidente de Montello Spa, conducirá la sesión «The view of a leading waste management company».
Después, entre las 11:45 y las 12:45 h, se celebrará la ponencia «Technology Showcase: Automated Sorting of Plastics Waste», donde intervendrán Edward Kosior, director general de Nextek; Chiara Incorvaia, Carbon Accounting Specialist de Relearn; Melania Gómez, R&D Project Manager de Cadel Recycling Lab; y Guillaume-Henry Hurel, director asociado de NextWaste.
Además, de 14:00 a 15:00 h, la profesora Barbara Del Curto, del Departamento de Química, Materiales e Ingeniería Química «Giulio Natta» del Politécnico de Milán, ofrecerá la presentación «Design for change: Strategies for a Sustainable Product».
A la misma hora, habrá una rueda de prensa con el profesor Matteo Ingaramo, del Departamento de Diseño del Politécnico de Milán, Paolo Garbagna, CEO de ICSS, y, aún por confirmar, un representante de Pedrali.
Finalmente, entre las 15:00 y las 16:00 h, tendrá lugar la sesión «Natural selections – the way ahead for bioplastics».
Allí, Marco Versari, presidente de Biorepack, brindará una introducción a los bioplásticos, seguida de un panel donde debatirán Alberto Fornaro, responsable de Business Development en TotalEnergies Corbion; Gianluigi Mariani, director general de Fi-Plast; y Mariagiovanna Vetere, vicepresidenta de Sustainability and Public Affairs en Natureworks.
Por otra parte, el jueves 29 estará centrado en el futuro del reciclado mecánico. Este día iniciará con la ponencia «The outlook for plastics recycling in Europe», de 10:30 a 11:00 h, a cargo de Martyna Fong.
Igualmente, entre las 11:15 y las 12:00 h, se organizará la mesa redonda «Closing de Circle», con Antonio Protopapa, Operational Management Director de Corepla; Bernardo Greenham, CEO de Basuracero Plastics Recycling; Dario Previero, expresidente de Amaplast; y Marco Bergaglio, presidente de Unionplast.
Luego, de 12:15 a 13:15 h, tendrá lugar la sesión «Technology Showcase: Upcycling – three presentations on technologies for improving the properties of recycled plastics», donde intervendrán Leonardo Forner, Marketing & Sustainability Manager de Sirmax Group; Dimistris Vgenopoulos, Technology Development Specialist de Cargill; y Micaela Lorenzi, Ceo de Greenchemicals.
Por la tarde, entre las 14:00 y las 16:30, se celebrará el Congreso ASSORIMAP, que acogerá la conferencia «Mechanical Recycling of Plastics – 2024. Circularity in Markets», coordinada por la periodista Ludovica Lopetti y con la participación de Marilena Di Brino, directora general de ASSORIMAP.
También, Paolo Arcelli, director general de Plastic Consult, presentará el «Informe 2024», mientras que Walter Regis, presidente de ASSORIMAP, ofrecerá la ponencia «The Role of Mechanical Plastic Recycling in the European Green Deal».
Adicionalmente, la mesa redonda «Circularity in Markets» contará con la participación de Maria Cristina Poggesi, directora general de IPPR; Paolo Glerean, presidente de Recyclass; Stefano Chiaramondia, presidente de Plastic Finder; y Silvio Nevischi, CEO de La Verde Vita.
Por último, Maria Alessandra Gallone, experta en asuntos medioambientales y economía circular del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, y Walter Gregis repasarán las conclusiones del Congreso.
En cuanto a la jornada del viernes día 30, estará enfocada en el reciclaje químico, contando para ello con la participación de Martyna Fong. En esta línea, de 10:00 a 10:30 h, tendrá lugar la ponencia «The evolving role of chemical recycling», donde intervendrá Camillo Rovida, consultor de Amaplast.
Seguidamente, de 10:30 a 11:30 h, se organizará el «Technology showcase: Chemical recycling tecnologies and projects», con Jean-Luc Dubois, Principal Scientist, Research and Development de Trinseo; Martino Gabellich, vicepresidente de Advanced Recycling and Low Carbon Solutions en Lyondell Basell; Pieter Imhof, Senior Business Developer en TNO; Fabio Adelfi, Head of Business Development en Versalis; y Marilena Pezzuto, Senior Engineer en Sabic.
-Otras noticias relacionadas:
–GreenPlast 2025: Moldeando un Futuro Sostenible para los Plásticos
*Para más información: https://www.greenplast.org/
08.04.2025