PUBLICIDAD

Solvay ha contribuido a hacer realidad la ambición ecológica de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 a través del uso de los productos resultantes de Vinyloop, su tecnología de reciclaje de PVC, desarrollada junto a su socio Serge Ferrari Group.
Serge Ferrari Group es un líder europeo en la producción de láminas de PVC y ha suministrado el 80% de los revestimientos flexibles y móviles para los Juegos.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres impuso unos exigentes requisitos medioambientales y de sostenibilidad para los materiales que se adquirirían, algo que se ha cumplido gracias a la tecnología de reciclaje de PVC patentada por Solvay: Vinyloop.
Los productos Vinyloop son de bajo impacto medioambiental, como ha demostrado un estudio reciente de su huella ecológica que muestra que, en comparación con el PVC virgen, el PVC fabricado por Vinyloop reduce el consumo de agua en un 72%, el consumo de energía en un 46% y las emisiones de CO2 un 39%.
La historia de Vinyloop se remonta a 2002, cuando Serge Ferrari y el Grupo Solvay acordaron una inversión de 10 millones de euros para convertir una fábrica de PVC en una planta de reciclaje de PVC, en un momento en que el mercado de PVC reciclado era inexistente. Esta asociación entre Solvay, uno de los mayores productores de PVC, y Serge Ferrari, líder en la industria de compuestos textiles, ha impulsado a Vinyiloop a su posición de liderazgo del mercado del PVC reciclado (R-PVC).
La tecnología de Vinyloop permite separar los compuestos de PVC de otros materiales (otros plásticos, caucho, metales, textiles y otros) por disolución selectiva y filtración. Se precipita en microgránulos de compuesto de PVC de alta calidad constante que puede ser utilizado para una gama muy amplia de materiales basados en PVC, tales como revestimientos y toldos para los Juegos.
Actualmente, es esencial que los materiales reciclados y reciclables de alta calidad sean apoyados por las autoridades públicas, estableciendo requisitos de compra u otras medidas, para ayudar a la creación de una economía y una sociedad más sostenible.
Los plásticos y el PVC en particular, que ha sido muy criticado por su impacto medioambiental, pueden ser una parte importante de la contribución hacia un futuro sostenible, como demuestra la elección que ha hecho el comité Olímpico de Londres.
* Para más información: www.insidethenewsolvay.com