AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

MECASONIC


Nuevo S.O.S. de los recicladores de plástico europeos


03/09/2025

Plastics Recyclers Europe (PRE), principal asociación que representa los intereses de la industria europea de reciclado de plástico, alerta de una ola de cierres de plantas de reciclaje.

plantas reciclaje

Así, según PRE, la industria europea del reciclaje de plástico se enfrenta a un colapso inminente. En este sentido, la asociación europea de recicladores de plásticos explica dicha situación por el aumento de las importaciones de plásticos reciclados a precios bajos. Ello provoca la disminución de la demanda de materiales reciclados fabricados en la UE. Si a ello sumanos la creciente presión económica y la excesiva burocracia tenemos el cóctel perfecto que está llevando a la quiebra a un número cada vez mayor de recicladores en la UE, según PRE. La consecuencia de todo ello es la disminución de la capacidad de producción y reciclaje, comprometiendo la supervivencia de este sector estratégico.

En concreto, las previsiones de PRE apuntan a que, para finales de 2025, el cierre de plantas se traducirá en la pérdida de casi un millón de toneladas de capacidad de reciclaje de plásticos desde 2023. Solo entre enero y julio de 2025, se perdió casi la misma capacidad que en todo 2024, y tres veces más que en 2023. Las previsiones para 2025 indican un crecimiento neto cero tras años de rápida expansión, lo que indica una pérdida crítica del impulso en la transición hacia una economía circular. Los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido han sido los países más afectados por esta tendencia a la baja.

Situación complicada

Estas cifras demuestran la mala situación por la que atraviesa el sector europeo del reciclaje de plásticos. Por ello, PRE propone para reactivar la demanda de materiales reciclados en la UE la implementación de mecanismos de defensa del comercio y el mercado, garantizar la coherencia de las normas EPR, aplicar estrictamente la certificación de terceros y sanciones armonizadas para los materiales que no cumplen las normas.

Igualmente, los recicladores europeos piden medidas que alivien la presión económica para los recicladores, como el acceso a energía limpia y económica, y la reducción de los trámites burocráticos para la obtención y renovación de permisos. El refuerzo de los controles aduaneros y la inclusión de incentivos específicos para la inversión también son fundamentales para restablecer la competitividad del sector.

Para PRE, si no se actúa de inmediato, el colapso del sector europeo del reciclaje de plásticos causaría daños irreversibles al progreso ambiental y la innovación alcanzados durante la última década, poniendo en peligro la consecución de los objetivos climáticos de la UE y su competitividad a largo plazo.

Según PRE, con cerca de 850 plantas y una capacidad de reciclaje instalada de 13,2 millones de toneladas, en Europa, la industria del reciclaje de plásticos genera una facturación cercana a los 9.100 millones de euros y da trabajo a 30.000 personas.

*Para más información: www.plasticsrecyclers.eu 

MundoPlast

03.09.2025

Otras noticias