PUBLICIDAD

En el marco del proyecto europeo IOBITE (IOvative BIocomposiTEs), Tecnalia desarrollará nuevos biocomposites transformando residuos urbanos y agrícolas en productos de alto rendimiento para el sector de la construcción.
La investigación, enmarcada en el desarrollo de una nueva economía europea basada en patrones sostenibles de consumo y producción, se apoya en dos ideas innovadoras: la valorización de la fracción inorgánica de paja de trigo y la obtención de nanofibras de celulosa (MFC) a partir de papel reciclado.
Una vez aislados a través de procesos no contaminantes, estos dos compuestos serán aditivos de alto rendimiento en nuevas formulaciones poliméricas. Las dos fracciones principales de la paja de trigo: la lignina y la celulosa serán, respectivamente, la matriz polimérica y el material de refuerzo logrando así una máxima eficiencia de los recursos.
Para validar los nuevos materiales y procesos, se diseñarán y desarrollarán productos para aplicaciones en el sector de la construcción, concretamente paneles divisores de compartimentos y perfiles para cubiertas. Los nuevos productos se someterán a múltiples ensayos normalizados de resistencia y durabilidad, además de a tests de biodegradabilidad; de los primeros se espera que avalen su introducción en el mercado, al superar los requerimientos técnicos mínimos, mientras que los ensayos de biodegradabilidad pretenden destacar la mejora medioambiental frente a los productos actuales. Tanto los productos como los procesos productivos desarrollados a lo largo de todo el proyecto serán evaluados, respectivamente, mediante Análisis del Ciclo de Vida y Verificación Tecnológica Medioambiental, sometiéndolos así a los más rigurosos controles medioambientales.
La demanda de los biocompuestos está creciendo, y nuevos sub-sectores como la construcción sostenible se están asentando en el mercado fuertemente apoyadas en políticas muy favorables y en una concienciación social creciente. Los productos desarrollados en el proyecto IOBITE generarán nuevas oportunidades de negocio para las industrias del sector de la construcción, permitiéndoles abrirse a nuevos mercados y fomentando la creación de nuevas empresas, modelos y áreas de negocio.
* Para más información: www.tecnalia.com