Monómero de estireno reciclado de Indaver para INEOS Styrolution
Los primeros camiones de monómero de estireno (SM) reciclado han llegado a la planta de INEOS Styrolution en Amberes (Bélgica).

El monómero de estireno reciclado ha sido suministrado por Indaver desde su nueva planta de despolimerización, la primera instalación en Europa dedicada al reciclaje de poliestireno, inaugurada el pasado 25 de septiembre. También ubicada en Amberes, esta instalación cuenta con una cadena de suministro corta y sostenible.
Esta es la primera entrega a escala comercial de SM reciclado en Europa. Permite la producción de poliestireno y otros estirénicos de alta calidad, incluso para aplicaciones de grado alimentario, transparentes y médicas.
Esta materia prima reciclada se suma a la cartera de estirénicos sostenibles de INEOS Styrolution, que ya incluye grados reciclados mecánicamente y de base biológica, y demuestra la capacidad de la empresa para implementar múltiples tecnologías de reciclaje para diferentes flujos de residuos.
Estirénicos circualres en gran cantidad
Rob Buntinx, presidente de INEOS Styrolution para EMEA se ha mostrado complacido por poder ofrecer ya estirénicos procedentes de la despolimerización a escala de mercado. «Esto ofrece a nuestros clientes opciones más sostenibles para reducir su huella ambiental sin comprometer la calidad ni el rendimiento del producto«- asegura.
Como explica Erik Moerman, Director de Ventas y Desarrollo de P2C, «Con Plastics2Chemicals (P2C), Indaver es pionera en la economía circular y el reciclaje químico avanzado. Al convertir plásticos difíciles de reciclar en materia prima virgen de calidad, como el estireno, cerramos el círculo y ofrecemos una alternativa sostenible a los recursos fósiles. Nuestra tecnología de desarrollo propio, combinada con alianzas estratégicas e innovación continua, nos permite ofrecer materiales de alta pureza para aplicaciones exigentes como el envasado de alimentos, lo que demuestra que la circularidad y el rendimiento pueden ir de la mano.
Este hito subraya lo que distingue al poliestireno. Que puede descomponerse hasta su monómero original y reconstruirse para un uso de alto valor. La despolimerización también es más eficiente energéticamente que otros métodos de reciclaje avanzados, como la pirólisis. Así, mantiene el material en circulación, convirtiendo los residuos en un recurso valioso en lugar de terminar en vertederos o basura.
*Para más información: www.ineos.com/styrolution