Lo que Maxi Melt lleva a la K2025
En el stand A03 del pabellón 10 de la K2025, Maxi Melt presentará su última evolución tecnológica en unidades de plastificación.

Maxi Melt, especialista en el diseño y fabricación de husillos y cilindros tanto para procesos de inyección como de extrusión, llega a la feria K2025 con una propuesta centrada en los desafíos actuales del sector. Hablamos de la necesidad de procesar materiales reciclados y formulaciones más complejas con altas prestaciones técnicas.
Innovación para el procesamiento de nuevos materiales
La principal novedad que Maxi Melt mostrará en la K2025 son sus nuevas geometrías de husillos con perfil de barrera. Esta solución ha sido desarrollada específicamente para optimizar la plastificación y mezcla de materiales con distintas propiedades térmicas y mecánicas, especialmente cuando se trabaja con plásticos reciclados o compuestos no estandarizados.
En este sentido, la gama presentada incluye dos configuraciones: una geometría de barrera simple, eficaz para la mejora general del proceso de plastificación, y una versión avanzada con mezclador dinámico en la zona final de dosificación. Esta segunda opción ofrece un grado de homogeneización superior, pensado para aplicaciones que requieren una dispersión precisa de cargas, aditivos o pigmentos.
Gracias a la experiencia combinada de sus departamentos de ingeniería y química, Maxi Melt continúa perfeccionando internamente estos desarrollos, con un enfoque centrado en la mejora del rendimiento de las líneas de producción de sus clientes.
Presencia española en el stand de Maxi Melt en la K2025
Además de las novedades técnicas mencionadas, la presencia de Maxi Melt en la K2025 marcará también un hito desde el punto de vista comercial. Y es que por primera vez, la empresa contará con representación española completa durante toda la feria, permitiendo una atención más cercana y personalizada a los visitantes de nuestro país y de habla hispana en general.
Así, durante los primeros días del evento estará presente el director técnico químico, Oriol Güell, quien podrá aportar una visión experta sobre las propiedades reológicas de los materiales y su interacción con las nuevas geometrías. En los días finales tomará el relevo el director técnico comercial, Alberto Ortiz, enfocado en atender a clientes que busquen soluciones concretas o iniciar nuevos proyectos de colaboración.
Expectativas para la K2025
Maxi Melt acude a esta edición de la feria K con el objetivo de consolidar su posición como referente europeo en el diseño de unidades de plastificación para inyección y extrusión. La empresa espera no solo reforzar su red comercial, sino también generar nuevas oportunidades de colaboración con fabricantes que afrontan retos específicos en el procesamiento de materiales técnicos y reciclados.
La K2025 representa para Maxi Melt una oportunidad estratégica para seguir demostrando que la innovación técnica, cuando va acompañada de una atención cercana y especializada, es la clave para responder a un mercado cada vez más exigente y comprometido con la sostenibilidad.
*Para más información: www.maximelt.com