raorsa 40 años
AMPACET
Destacados, Empresas y Mercados

La producción mundial de plásticos sigue creciendo

La producción mundial de plásticos creció un 4,13% en 2024 hasta alcanzar los 430,9 millones de toneladas, según el informe Plastics the Fast Facts 2025 de Plastics Europe.

producción mundial de plásticos

Este crecimiento se viene produciendo de manera ininterrumpida desde 2018, cuando la producción mundial de plásticos fue de 370,6 millones de toneladas.

Los datos correspondientes a 2024 muestran, por clasificación de plásticos producidos, un alza en todas las categorías salvo en la de biobasados. De hecho, de los 430,9 millones de toneladas de plásticos que se produjeron el año pasado en todo el mundo, 387 (el 89,9%) correspondieron a polímeros de origen fósil (frente a las 374,2 millones de toneladas de 2023).

Por su parte, la producción de plásticos reciclados mecánicamente de posconsumo fue de 40,8 millones de toneladas (frente a los 36,2 millones del año anterior). En el caso de los plásticos biobasados, se produjeron en todo el mundo 2,6 millones de toneladas. Se trata de una cifra inferior a la de 2023, cuando la producción de este tipo de plásticos sumó los 3 millones de toneladas.

Por lo que respecta a los plásticos reciclados químicamente, pasaron de las 300.000 toneladas de 2024 a 400.000 en 2024. Finalmente, lo plásticos procedentes de captura de carbono se mantuvieron en las 100.000 toneladas.

Asímismo, en cuanto a tipos de plásticos el más producido, con un 19% del total fue el polipropileno (PP), seguido del polietileno (PE) de baja y ultrabaja densidad con el 13,9% del total mundial. La tercera posición la ocupa el PVC, con un 12,8% del pastel. Y el polietileno de alta o muy alta densidad (PEHD/MD) acaparó el 12,1% de la producción mundial de plásticos en 2024. Por detrás se situaron el PET con el 6,2%, el PUR con el 5,3% y el PS / PS-E con el 5,1%.

producción mundial de plásticos

Producción mundial de plásticos por regiones

Por lo que respecta al origen geográfico de la producción mundial de plásticos en 2024, el informe de Plastics Europe sitúa a China como líder indiscutible con una cuota del 34,5%, seguida por el resto de Asia con el 20,1%; Norteamérica con el 16,3%; Europa con el 12%; Oriente Medio y África con el 8,3%; Centro y Sudamérica con el 3,7%; Japón con el 2,6% y los países del CIS con el 2,5%.

A pesar de haber perdido un peso importante en la cuota mundial de producción de plásticos, Europa, sin embargo, mejora su participación en la producción mundial de plásticos reciclados, donde tiene una cuota del 19,1%, solo por detrás de China (30,3%) y el resto de Asia (24,6%). Esta relevancia europea es aún mayor en la producción mundial de plásticos biobasados, donde, con una cuota del 23,5%, solo es superada por China, que ostenta el 35,5%.

China gana y Europa, a la baja

De los datos analizados hasta ahora, se extrae el liderazgo induscutible de China en la producción mundial de plásticos, así como la pérdida de importancia de Europa. De hecho, el viejo continente ha pasado de producir 62,3 millones de toneladas en 2018 a 54,6 en 2024. Algo que Plastics Europe explica por la falta de apoyo de las instituciones europeas y regulaciones más proteccionistas para la industria de la región, frente a la competencia en condiciones desiguales con otras regiones como Asia.

producción española de plásticos

España

Dentro de la producción europea de plásticos de 54,6 millones de toneladas, España, con el 9,2%, ocupa la quinta posición, tras Alemania (21,4%), Bélgica (13,6%), Francia (10,4%) y Países Bajos (9,9%). A nivel europeo, nuestro país destaca por la producción de plásticos reciclados, donde ostenta el tercer puesto con una cuota del 12,8%, solo superado por Alemania (22,2% e Italia (14,5%).

*Otras noticias relacionadas:

La pérdida de competitividad impacta sobre la industria europea de los plásticos

*Para más información: Acceso al informe

MundoPlast
MECASONIC

Sigue leyendo

ABUS