raorsa 40 años
AMPACET
Ferias y eventos

Expoquimia 2026 volverá a incluir Smart Chemistry

Smart Chemistry: Green Industry Deal, iniciativa impulsada por Feique, volverá por quinta vez a la feria Expoquimia, prevista en Barcelona del 2 al 5 de junio de 2026.

Smart Chemistry, que nació en 2014, se ha consolidado en los últimos diez años como el gran escaparate de innovación de la industria química española. Además, en 2023, fue uno de los espacios más concurridos de Expoquimia, con más de 15.000 visitantes.

Desde Feique apuntan que la próxima edición del evento y de la feria en 2026 tendrán lugar en un momento crucial para la industria europea. Y es que la competitividad guía el Clean Industrial Deal de la Comisión Europea, con un protagonismo especial para la química como palanca para avanzar hacia una economía climáticamente neutra, innovadora y resiliente.

Algunos detalles de la próxima edición de Smart Chemistry

En 2026, entre las firmas y entidades que participarán en Smart Chemistry figuran la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Air Liquide, BASF Española, Bondalti, Carburos Metálicos, Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Ercros, Industrias Químicas del Ebro, Messer Ibérica de Gases, Moeve, Quimidroga, Química del Cinca y Repsol. Asimismo, serán Institutional Partners del evento ChemSpain, Foro Química y Sociedad y SusChem España.

smart chemistry expoquimia

Así, Smart Chemistry 2026 contará con una completa agenda con SmartTalks, debates y conferencias sobre temas como el acceso a una energía asequible, la necesidad de un marco regulatorio estable y eficiente, el impulso a la innovación para la descarbonización, la autonomía estratégica en materias primas esenciales o la financiación para escalar infraestructuras y tecnologías limpias.

Siempre, con el transfondo de la transición energética y la circularidad, explorando rutas tecnológicas de vanguardia como el CCUS, la electrificación, los gases renovables, el hidrógeno, el reciclado químico o la digitalización.

Para Juan Antonio Labat, director general de Feique: “Smart Chemistry vuelve a Expoquimia con una hoja de ruta clara: reforzar la competitividad de la industria química como condición indispensable para acelerar la innovación y alcanzar los objetivos climáticos de Europa en 2050. No puede haber autonomía estratégica, ni neutralidad climática, ni transición energética o transformación tecnológica sin una industria química fuerte”.

Queremos descarbonizarnos, pero siendo competitivos. La transformación verde no puede pasar por debilitar el tejido industrial. Una industria química robusta, innovadora y con capacidad exportadora será imprescindible para seguir avanzando como sociedad”.

Un foro fundamental

Con esta quinta edición, Smart Chemistry se consolida como un espacio de diálogo, visibilidad y colaboración de alto nivel y un punto de encuentro único entre compañías líderes, administraciones públicas, inversores, universidades, centros de investigación y otros públicos clave para el sector.

Además, el programa de conferencias y eventos del Ágora de Smart Chemistry podrá seguirse en streaming.

*Para más información: www.feique.org/smart-chemistry/

MundoPlast
ALIMATIC

Sigue leyendo

ABUS