raorsa 40 años
AMPACET
Normativa

El Parlamento Europeo aprueba el reglamento para evitar la pérdida de granza

Después de que lo hiciera el Consejo Europeo hace un mes, el Parlamento de la UE aprobó la semana pasada el reglamento para evitar las pérdidas de granza de plástico en la naturaleza.

El pasado jueves, el Parlamento Europeo dio luz verde definitiva a las nuevas medidas para prevenir mejor la contaminación por microplásticos causada por las pérdidas de granzas de plástico a lo largo de la cadena de suministro.

Las nuevas normas exigirán a las entidades que manipulen pellets de plástico que adopten medidas específicas para evitar pérdidas. Se aplicarán a los operadores económicos que manipulen más de 5 toneladas de pellets de plástico en la UE, a todos los transportistas, tanto de la UE como de fuera de la UE, que utilicen carretera, ferrocarril o vías navegables interiores, así como a los operadores marítimos que salgan o hagan escala en un puerto de un país de la UE.

Los operadores económicos deberán establecer e implementar un plan de gestión de riesgos para cada instalación que manipule pellets de plástico.

Los operadores de transporte marítimo deberán garantizar que los pellets de plástico transportados por mar se envasen de forma segura y con medios de buena calidad, lo suficientemente resistentes y correctamente cerrados para soportar las condiciones normales de transporte. Además, habrán de acompañados de información clara sobre la carga y requisitos especiales de estiba.

Más obligaciones

En caso de pérdidas incidentales o accidentales, los operadores económicos, los transportistas de la UE y de fuera de la UE deberán informar inmediatamente a los servicios de emergencia y tomar todas las medidas posibles para minimizar las consecuencias y prevenir nuevos incidentes o accidentes.

De acuerdo con el reglamento de segunda lectura, el presidente del Europarlamento anunció en el Pleno que el proyecto de ley se consideraba adoptado (tras el acuerdo alcanzado a principios de este año entre los colegisladores y el texto ya adoptado por el Consejo).

Pasos siguientes

La ley será firmada por ambos colegisladores antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor a los veinte días de su publicación y sus disposiciones se aplicarán dos años después de su entrada en vigor (tres años para el transporte marítimo).

De aquí a 2030, la UE debería reducir la cantidad de microplásticos liberados al medio ambiente (intencionadamente y no intencionadamente) en un 30%. El 16 de octubre de 2023, la Comisión propuso un reglamento para abordar la contaminación por microplásticos resultante de las pérdidas de granza de plástico, la materia prima industrial utilizada para fabricar productos plásticos. Estas pérdidas constituyen la tercera fuente más importante de liberaciones no intencionadas de microplásticos al medio ambiente de la UE. 

*Otras noticias relacionadas:

Nuevo Reglamento para reducir la contaminación por microplásticos

*Para más información: Texto adoptado / https://www.europarl.europa.eu/

MundoPlast
ALIMATIC

Sigue leyendo

ABUS