raorsa 40 años
Destacados, Reciclaje

Informe sobre la industria europea de reciclaje de plásticos en 2024

Plastics Recyclers Europe (PRE), asociación de recicladores de plástico europeos, ha publicado un informe sectorial de 2024 que muestra la profunda crisis por la que atraviesa esta industria.

El último informe anual de Plastics Recyclers Europe (PRE) muestra que la industria europea del reciclaje de plásticos está entrando en su mayor declive. Así, su facturación interanual cayó un 5,5% al pasar de 9.100 millones de euros a 8.600.

En este sentido, para la principal asociación europea del sector, la situación, además de poner en riesgo la economía circular, amenaza la continuidad propia de esta industria y de miles de puestos de trabajo.

En concreto, el último informe anual de PRE pone de manifiesto la mayor caída de capacidad instalada jamás vista. Esto se tradujo en un descenso de la producción de plásticos reciclados que pasó de 7,7 millones de toneladas a 7,5. Una caída que tiene continuidad en 2025, ya que los datos preliminares de PRE para el presente ejercicio revelan que el cierre de plantas de reciclaje de plástico ha aumentado un 50%. Esto supone la pérdida de casi un millón de toneladas de capacidad de reciclaje instalada en Europa en solo tres años.

Capacidad instalada por tipo de plástico en Europa 2024. Fuente: Plastics Recyclers Europe.

Capacidad de reciclaje instalada por tipo de plástico

Según PRE del total de 13,5 millones de toneladas instaladas en Europa el 26% (unas 3,5 millones de toneladas) corresponden a films de poliolefinas. Le sigue el PET, con 3,3 millones de toneladas y el 24%. Por su parte, el PP rígido se mantuvo estable con 1,8 millones de toneladas y el 14% del total de capacidad instalada. Le sigue el HDPE con 1,75 millones de toneladas y el 13%. Por detrás se sitúan el PVC (1,1 millone de toneladas y el 8%); los plásticos mixtos (1 millón de toneladas y el 7%), y los plásticos procedentes de automoción y electrónica (0,8 millones de toneladas y el 6%). Y finalmente, el PS/EPS con una capacidad de 220 kilotoneladas y un 2%.

En cuanto a la capacidad instalada de reciclaje químico a nivel europeo, PRE la calcula en 190 kilotoneladas. Sin embargo, reconoce dificultades regulatorias de control y transparencia en los métodos de cálculo.

El caso de España

Por lo que respecta a España, el informe de PRE señala a nuestro país como el segundo de Europa en capacidad instalada, con cerca de 2 millones de toneladas. Solo nos supera Alemania, que tiene 2,5. Asimismo, España continúa ostentando una cuota significativa del reciclaje de films de poliolefinas, con más de 0,6 millones de toneladas.

En la UE27+3, los envases comerciales e industriales representan aproximadamente la mitad del total de material enviado a las plantas de reciclaje de películas de poliolefinas. Por su parte, los envases domésticos representan el 30% y el film agrícola y de otros sectores, alrededor del 20%.

En el caso de los plásticos rígidos de polietileno de alta densidad (HDPE) y polipropileno (PP), Alemania y España mantienen también las mayores capacidades de reciclaje. Estos países también procesan más residuos de plásticos rígidos de HDPE y PP de envases comerciales e industriales que otros países.

Industria europea de reciclaje de plásticos.
Capacidad instalada en 2024 por tipología de plástico y países del Top5. Fuente: Plastics Recyclers Europe.

Alemania y España, referentes

Igualmente, Alemania lidera la capacidad instalada de lavado de PET, con aproximadamente 0,7 millones de toneladas. Le sigue España con alrededor de 0,5. Cabe destacar que alrededor del 75% de los residuos de PET generados en la UE se reciclan en el mismo país de origen, el porcentaje más alto entre todos los polímeros.

Por lo que respecta al PS y EPS, España y Alemania poseen las mayores infraestructuras dedicadas al reciclaje de estos polímeros. Los materiales de entrada proceden principalmente de envases, especialmente del sector lácteo.

En general, se estima que el material posconsumo representa alrededor del 85% de toda la entrada a las plantas de reciclaje en todos los flujos, es decir, polímeros flexibles, rígidos y técnicos, mientras que el material preconsumo constituye el resto.

Reclamaciones de la industria europea del reciclaje de plásticos

Para Ton Emans, presidente de Plastics Recyclers Europe, «Ahora es el momento de unirnos en defensa del sector, no solo para proteger los empleos y las empresas en riesgo, sino también para salvaguardar el progreso ambiental y tecnológico de Europa y garantizar un futuro sostenible para todos. Instamos a las instituciones de la UE y a los responsables políticos nacionales a que actúen con decisión e implementen medidas de apoyo para preservar el sector y la economía circular europea«.

Con una capacidad instalada total de 13,5 millones de toneladas en 2024, según PRE, el reciclaje de plásticos en Europa se mantiene muy por debajo del crecimiento anual del 6% necesario para lograr los objetivos de del reglamento europeo de envases y residuos de envases (PPWR).

Además, PRE señala otras dificultades para los recicladores europeos de plástico, como la creciente presión por los altos costes de producción y energía, o la caída de la demanda. A ello hay que sumar la competencia desleal que representan las cada vez más importaciones baratas y no reguladas de fuera de Europa. En concreto estas importaciones pasaron del 15% en 2020 al 24% en 2024. Por su parte, las expoertaciones euroepas de residuos plásticos también crecieron un 15% el año pasado.

Entre los materiales y productos más afectados por la crisis del reciclaje de plásticos en Europa están los films de poliolefina y el PET, con un 25% del total de cierres respectivamente, en el periodo 2023-2024.

Ante esta situación, los recicladores europeos de plásticos piden a la Unión Europea y a los Estados miembros medidas coordinadas urgentes. Por ejemplo, una normativa de mercado justa y de obligado cumplimiento, la aplicación de controles más estrictos sobre las importaciones, la reducción de los costes energéticos y la armonización de los requisitos de información mediante la certificación por terceros en toda la región.

Sobre la industria europea de reciclaje de plásticos

Según los datos de PRE la industria europea de recicladores de plástico está compuesta por unas 850 empresas que emplean a 30.000 personas. Su capacidad instalada asciende a 13,5 millones de toneladas y su facturación alcanza los 8.600 millones de euros.

*Otras noticias relacionadas:

Nuevo S.O.S. de los recicladores de plástico europeos

Fraunhofer UMSICHT radiografía el reciclaje químico en Europa

*Para más información: Descargar el informe / www.plasticsrecyclers.eu

MundoPlast
MAAG

Sigue leyendo

ABUS