AIMPLAS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

BRENNTAG


Preocupación en la industria de automoción europea por los aranceles


09/04/2025

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución negociada con Estados Unidos por los aranceles y a evitar contramedidas que puedan perjudicar la competitividad de la automoción europea.

aranceles automoción
Foto: ACEA.

En una reunión de alto nivel con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, líderes del sector, entre ellos los responsables de BMW, Daimler Trucks, IVECO, Mercedes-Benz, Scania, Stellantis y Volkswagen, debatieron el profundo impacto de los recientes aranceles estadounidenses sobre las exportaciones europeas de automóviles, acero y aluminio. Recordemos que dichos aranceles están fijados en el 25%.

Con hasta 67.000 millones de euros en exportaciones de la industria automotriz de la UE afectadas y un coste total estimado de 80.000 millones de euros por los aranceles de automoción y recíprocos combinados, la ACEA subrayó la urgente necesidad de cooperación transatlántica para evitar una mayor escalada y daños a largo plazo a ambas economías.

Como dijo Sigrid de Vries, directora general de ACEA,La continua volatilidad de los mercados globales no hace más que aumentar las barreras comerciales y los costes para las empresas. Los aranceles no hacen más que aumentar los precios para los consumidores en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. No solo es esencial que los líderes europeos y estadounidenses encuentren urgentemente una solución al conflicto comercial en curso, sino que también es imperativo que las instituciones europeas implementen activamente el Plan de Acción de Automoción para mejorar la competitividad, reducir costes, aliviar la carga regulatoria y fortalecer la industria manufacturera europea”.

La importancia de EE.UU. para la industria europea de automoción

Estados Unidos sigue siendo el segundo mayor mercado para las exportaciones de vehículos nuevos de la UE, después del Reino Unido. En términos de valor, Estados Unidos representó el 22% del mercado exportador de la UE en 2024. Los fabricantes de automóviles europeos e internacionales también tienen una importante presencia manufacturera allí, generando empleo y riqueza para cientos de miles de estadounidenses.

Casi el 15% de las exportaciones de vehículos fabricados en la UE a Estados Unidos fueron de vehículos eléctricos de batería.

Por su parte, el 9% de las exportaciones de vehículos estadounidenses tienen como destino la UE.

Otros datos de interés didundidos por ACEA indican que las empresas con sede en Europa aportan aproximadamente 830.000 vehículos a la producción total.

Que los fabricantes europeos exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en Estados Unidos.

O que los fabricantes de automóviles con sede en Europa representan casi un tercio de la fuerza laboral empleada directamente por fabricantes internacionales.

*Otras noticias relacionadas:

Urgencia para reforzar la competitividad de la industria europea de automoción

*Para más información: https://www.acea.auto/

MundoPlast

09.04.2025

Otras noticias