PUBLICIDAD

Stratasys y Worrell aceleran el desarrollo de dispositivos médicos gracias al uso de moldes de inyección impresos en 3D.
Stratasys, especialista en soluciones de impresión 3D y fabricación aditiva, ha anunciado su colaboración con la empresa de diseño y desarrollo de producto Worrell, con el objetivo de acelerar el desarrollo de equipamiento médico a través de la utilización de moldes de inyección impresos en 3D (3D IM).
Mediante el uso de moldes de inyección impresos en 3D para dispositivos médicos, la empresa produce piezas prototipo inyectadas con materiales de producción final en un 95% menos de tiempo y con unos costes 70% inferiores comparado al uso de moldes de aluminio tradicionales.
En una iniciativa por contribuir al inmenso ahorro de costes que 3D IM proporciona a los fabricantes de dispositivos médicos, así como a la reducción notable de sus ciclos de desarrollo de productos, Stratasys y Worrell participarán conjuntamente en ferias internacionales y ofrecerán una serie de talleres para formar a la industria médica en este innovador proceso y en su enorme impacto en fabricación.
Tradicionalmente, los fabricantes de dispositivos médicos se enfrentan a dos principales obstáculos a la hora de lanzar sus productos al mercado: los costes del utillaje y los procesos de las agencias regulatorias. Hasta ahora, la producción de utillaje ha sido costosa en términos de inversión y de tiempo, dado que, antes de la fabricación, se debían crear moldes nuevos o hacer costosas modificaciones con cada revisión de los prototipos.
Para reducir los potenciales riegos de iteración y los costes de las herramientas, Worrell emplea las impresoras 3D basadas en la tecnología PolyJet de Stratasys para crear moldes de inyección e inyectar los mismos materiales que se utilizarán en el dispositivo médico final, con lo que se crean prototipos mucho más fiables.
*Para más información: www.stratasys.com / www.worrell.com