AIMPLAS coordina el proyecto europeo DAFIA para obtener productos y aditivos de gran valor añadido a partir de residuos sólidos urbanos y desechos orgánicos de la industria pesquera.
Para hacer realidad este ambicioso objetivo, AIMPLAS coordina el proyecto europeo DAFIA desde el pasado mes de enero en el que participan otros 14 socios. Una de las claves del proyecto es la obtención de nuevos materiales plásticos a partir de recursos procedentes de fuentes naturales como son los residuos orgánicos de los hogares y los desechos de la industria pesquera. A partir de sustancias como los ácidos y las aminas que se encuentran en ellos, AIMPLAS sintetizará nuevas poliamidas.
Por otra parte, el pescado presenta en sus huevas y semen (entre otras partes) un alto contenido en ácidos nucleicos, que se utilizarán como fuente para la producción de nuevos aditivos ignifugantes en aplicaciones de alto valor añadido como las que requieren industrias como la de automoción.
Otras sustancias que se pueden obtener también de estos desechos del pescado son las gelatinas que se emplearán como un recubrimiento comestible del propio pescado. Esta tecnología puede prolongar la vida útil del pescado congelado. Además, estas gelatinas y otros compuestos bioactivos se emplearán en el proyecto para el desarrollo de envases activos.
En resumen, se estudiará el desarrollo de retardantes de llama, envases barrera y recubrimientos comestibles que alarguen la vida del pescado, así como sustancias químicas para producir nuevos plásticos a partir de recursos de origen renovable.
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el acuerdo de subvención número 720770 y en él también participan Politecnico di Torino, Sintef Ocean, Sintef Materials & Chemistry, Danmarks Tekniske Universitet, Ircelyon, utrimar, Inovação I Recerca Industrial I Sostenible, Biotrend – Inovacao e Engenharia em Biotecnologia, Daren Laboratories & Scientific Consultants, Mine Plastik, Bio Base Europe Pilot Plant, Biopolis, Arkema y The ational on-Food Crops Centre.
* Para más información: www.aimplas.es